
Llegaron a Chilecito cuatro médicos de la Universidad Favaloro
Internacionales
El Papa Francisco es el segundo pontífice que visita Papúa Nueva Guinea, en la segunda etapa de su viaje de cuatro países por el Sudeste Asiático y Oceanía.
Lunes 09 de Septiembre de 2024
07:13 | Lunes 09 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Papa celebró el domingo la Iglesia católica de las periferias al viajar a las remotas selvas de Papúa Nueva Guinea, llevando consigo una tonelada de medicinas y juguetes. A bordo de un avión de transporte C-130 de la Real Fuerza Aérea Australiana, Francisco se reunió con la comunidad católica local y con misioneros de su Argentina natal.
Se calcula que unas 20.000 personas se congregaron en el campo frente a la catedral de Vanimo cantando y bailando a la llegada de Francisco, que se puso un tocado de plumas que le habían regalado.
Francisco elogió a los trabajadores de la Iglesia que salen a tratar de difundir la fe, pero también instó a los fieles a trabajar más cerca de casa para ser buenos unos con otros y poner fin a las rivalidades tribales y la violencia que forman parte habitual de la cultura de Papúa Nueva Guinea.
Reparto de juguetes y ayuda humanitaria
Tras la misa, Francisco embarcó en el C-130 con unos pocos ayudantes y su equipo de seguridad. A bordo iba el carrito de golf papamóvil que utilizaba en Vanimo, así como una tonelada de ayuda humanitaria, incluidos medicamentos, ropa y juguetes para niños, según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
Francisco lleva mucho tiempo dando prioridad a la Iglesia en las "periferias", afirmando que en realidad es más importante que el centro de la Iglesia institucional. En consonancia con esa filosofía, Francisco ha evitado en gran medida los viajes a capitales europeas, prefiriendo en su lugar comunidades lejanas donde los católicos son a menudo una minoría.
Vanimo, una ciudad costera de 11.000 habitantes, es conocida sobre todo como destino de surf. Según las estadísticas del Vaticano, hay unos 2,5 millones de católicos en Papúa Nueva Guinea, de una población de unos 10 millones.
El sábado, Francisco instó a los líderes de la Iglesia en Papúa Nueva Guinea a prestar especial atención a las personas en los márgenes de la sociedad que habían sido heridas por "el prejuicio y la superstición" después de escuchar historias de cómo las mujeres son falsamente acusadas de brujería y luego rechazadas por sus familias.
La visita de Francisco a Vanimo formaba parte de la segunda etapa de su gira por cuatro países del sudeste asiático y Oceanía. El lunes visitará Timor Oriental antes de concluir su viaje en Singapur a finales de semana.
Las Más Vistas
Llegaron a Chilecito cuatro médicos de la Universidad Favaloro
Una ex Gran Hermano confirmó su romance con un político libertario
Falleció María Eugenia Muñoz, la mujer que había sido trasladada a Córdoba tras el accidente vial con una camioneta del CAPE en avenida Félix de la Colina
Denuncian falta de transparencia en el aumento del aporte profesional en el Consejo de Abogados
Rejal rechazó los cambios en el INTI
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA