
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Locales
En junio el trabajo formal en el sector privado riojano cayó un 14,4% con respecto al mismo mes de 2023. La cifra significa que entre junio de 2023 y el mismo mes de este año se perdieron 4.800 puestos de trabajo en el sector privado riojano
Martes 10 de Septiembre de 2024
06:42 | Martes 10 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Según informe oficial, del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) en junio de 2023 había 33.700 trabajadores con empleo formal en el sector privado riojano, mientras que en el mismo mes de este año la cantidad bajó a 28.900 personas con la misma condición laboral.
Esta diferencia negativa significa que en el lapso del año analizado (junio de 2023 a junio de 2024) se perdieron 4.800 empleos formales en el sector privado riojano y eso se tradujo en una caída del empleo registrado del 14,4%.
Con los datos de junio, el sector acumula cinco meses seguidos con los números en baja. El empleo privado registrado ya había caído un 6,6% en febrero, un 10,7% en marzo, un 9,2% en abril, un 10,5% en mayo y un 14,4% en junio. La paralización de la obra pública dispuesta por el Gobierno nacional y su impacto en la construcción, los despidos en el Estado nacional, la fuerte baja de las ventas en el Parque Industrial y en el comercio explican esta caída del empleo formal en la provincia.
El informe oficial destacó que en junio el empleo registrado bajó en 20 provincias, se mantuvo estable en una y creció en tres distritos.
Las provincias que registraron las mayores caídas fueron Formosa (-19,7%), La Rioja (-14,4%), Tierra del Fuego (-12,3%) y Santiago del Estero (-10,5%). Es decir, La Rioja fue la segunda provincia del paìs donde más bajó el empleo privado registrado.
Por el contrario, las tres provincias que crecieron en el empleo formal fueron: Neuquén (+3,6%), Salta (+1,6%) y Río Negro (+0,6%).
Por otra parte, en la comparación mensual, en junio el empleo privado registrado en La Rioja bajó un 1,9% con respecto a mayo.
El estudio resaltó que se considera trabajador asalariado registrado en el sector privado a toda persona identificada a través de una Clave Única de Identificación Laboral (CUIL) que ocupa al menos un puesto de trabajo declarado por un empleador en el sistema de la seguridad social. Además, hay que aclarar que el empleo perteneciente a las empresas con participación accionaria privada y estatal se incluyen dentro del sector privado.
El SIPA es un organismo que registra al total de asalariados del sector privado, de la Administración Pública Nacional y de los estados provinciales que transfirieron sus cajas previsionales al sistema nacional. Además, se incluyen en el SIPA a los trabajadores autónomos, monotributistas y de casas particulares.
Hay que tener en cuenta que el empleo registrado es una variable estacional. Esto significa que en determinados meses del año sube sistemáticamente y en otros baja. Por esta razón, las comparaciones se hacen con respecto a la misma etapa del año anterior, es decir, se mide interanualmente aunque también se releva el comportamiento del indicador en relación al mes anterior.
Las Más Vistas
Disturbio en barrio San Vicente terminó con dos detenidos y un policía señalado por agresión
Secuestraron una motocicleta frente a un local bailable en la avenida 30 de Septiembre
La Rioja: Murieron dos bomberos de la policía al caer de una antena
“Leve mejoría”: los detalles sobre la salud de Thiago Medina que compartió Daniela Celis
Policías tomaron la decisión de desmontar por sí mismos la antena que terminó en tragedia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump dijo que “tres narcoterroristas de Venezuela” murieron tras un ataque de Estados Unidos
DEPORTES
SOCIEDAD
Un jubilado reclama $152 millones a AstraZeneca: una ley de Alberto Fernández protege al laboratorio
Caso Solange Musse: absolvieron a los dos funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
FARÁNDULA