
Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación
Locales
Así lo hizo saber el titular de la entidad gremial, Ignacio Colina. Confirmó que ayer fueron citados por el gobierno para anunciarles el aumento. Se mostraron conformes con el aumento del piso salarial y el pago del nomenclador del mes de agosto.
Martes 17 de Septiembre de 2024
08:57 | Martes 17 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Hemos debatido junto a los compañeros hasta la noche de ayer, nos queda pendiente llegar a los cien mil pesos de básico”, indicó a la vez que se mostró conforme con el aumento de $30.000 al salario inicial, que lo lleva a $450.000 y el pago del nomenclador docente para escuelas de jornadas completas, que lo lleva de $270.000 a $310.000.
Consultado sobre las medidas de fuerza, que anunció el SELaR la semana pasada, confirmó que “se sostienen las medidas, vamos a esperar que en el lapso de estos días se logre firmar un acta acuerdo para ver de que manera se puede conseguir entre octubre y noviembre lo que está faltando”.
Sobre el piso salarial, anunciado por el gobierno, que deja el salario inicial docente por debajo de un empleado estatal, Colina precisó que es “algo que se tiene en cuenta. Un docente con un cargo está por debajo de la línea de la pobreza, pero un docente con dos cargos estaría en los 900 mil pesos, justo en el límite de la pobreza. Nosotros no vemos mal esto”.
Colina también reconoció que, para el mes de diciembre, cuando finalice el pago en Chachos, se va a solicitar al ejecutivo que ese monto pase como cifra remunerativa al sueldo básico o bien que forme parte del piso salarial “para lograr estar por encima de la línea de la pobreza”
.
Finalmente, desde el SELaR explicaron que un docente que recién se inicia, hasta los 7 años de antigüedad, pasa a cobrar los $450.000 “y en adelante se comienzan a ver los aumentos, entre 160 a 200 mil pesos por cargo para docentes que tengan 20 años de antigüedad, lo que llevaría el sueldo de bolsillo a que sea superior a 600 mil pesos”.
NOTA COMPLETA
DEJANOS TU COMENTARIO
5 COMENTARIOS
Saul
| Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Profe ud no gasta ni los zapatos nosotros debemos ,ir todos los dias a la edcuela el sombustible aumenta dos veces al mes .ud habla que los colegas de jornada completa estan llegando a superar la pobreza ud vive en capital y puede encontrar precios para subsistir los que vivimos en el interior nos cuesta el doble.
Sarasa sarasa
| Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Aumento insuficiente! En los meses siguientes no los atendera ni jesucristo. Todavia creen en las mentiras?
Los llamaron para anunciarles el aumento
| Miércoles 18 de Septiembre de 2024
O sea que...no negociaron nada?
Pluto
| Miércoles 18 de Septiembre de 2024
Que taru...vive en un termo ,informante por lo menos
Servicio esencial???
| Martes 17 de Septiembre de 2024
Si es servicio esencial debe tener mejor salario que un diputado o senador
Las Más Vistas

Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

La reacción de la China Suárez cuando Moria le preguntó si tuvo relaciones con Icardi tras la cita en París
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA