
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Sociedad
Esteban Lindor Alvarado está acusado de lavado de activos a través de un “holding de empresas para el delito” que tenía como fin darle apariencia legal a fondos obtenidos de actos ilícitos.
Miércoles 25 de Septiembre de 2024
15:00 | Miércoles 25 de Septiembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El fiscal Federico Reynares Solari solicitó una pena de 5 años de prisión y una multa de casi $83 millones para Esteban Lindor Alvarado, uno de los narcos más peligrosos de Rosario, por lavado de activos a través de un “holding de empresas para el delito” que tenía como fin darle apariencia legal a fondos obtenidos de actos ilícitos, principalmente el narcotráfico.
Alvarado fue acusado de ser “autor penalmente responsable del delito lavado de activos de origen delictivo agravado por realizarlo como miembros de una asociación para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza, previsto en el artículo 303, inciso 2° del Código Penal de la Nación”.
En función de ello, el fiscal reclamó que el acusado reciba una pena de 5 años de prisión y que la multa sea equivalente a ocho veces el monto del lavado, lo que asciende a $82.936.000.
Además, Rosa Capuano, ex pareja de Alvarado, reconoció su participación en los hechos por lo que resolvió su situación procesal a través de un procedimiento de juicio abreviado, en el que recibió una condena a tres años de prisión efectiva como partícipe secundaria, y se le impuso una multa de $62 millones.
El origen de este juicio oral “surgió como desprendimiento de otros procesos donde Alvarado acumula condenas a 15 años de prisión por ordenar el transporte de casi 500 kilos de marihuana, y a prisión perpetua por instigar un homicidio y por liderar una asociación ilícita”.
Durante la pesquisa se logró identificar que ocho vehículos eran utilizados en al menos cinco empresas que estaban bajo las órdenes de Alvarado. Otras de las cuestiones que se estableció son las acreditaciones y movimientos de dinero en cuentas bancarias a nombre del acusado y de su ex pareja.
“En la causa por asociación ilícita y lavado de activos, y la condena por organizar el tráfico de los casi 500 kilogramos de marihuana secuestrados en General Roca, se ha develado una estructura económica y financiera formada por diversas empresas que, si bien no figuraban a su nombre, no quedan dudas de que el manejo de las mismas sí estaba a su exclusivo cargo”, detalló el fiscal.
Las Más Vistas
Desde el 1 de julio rigen nuevos montos por infracciones de alcoholemia y falta de casco
Alertan por el estado crítico del catastro en La Rioja: sin recursos ni actualización
Camión varado en la Ruta 40: fue auxiliado por Gendarmería y su conductor trasladado a Villa Unión
Fallo por YPF: El radicalismo riojano pide que un fiscal actúe de oficio contra Cristina y Kicilof por las consecuencias para el país
Cambio de hora en la Argentina: presentaron un proyecto en el Congreso para modificar el huso horario
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Terrible tragedia en Villa Devoto: cinco personas de una misma familia murieron por un escape de gas
FARÁNDULA