
Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación
Internacionales
Los músicos hicieron eco de sus instrumentos musicales y voces que interpretaron al unísono "El Son de la Negra", "Cielito Lindo" y "El Rey".
Lunes 11 de Noviembre de 2024
17:14 | Lunes 11 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Ciudad de México se adjudicó un nuevo récord Guinness a nivel mundial al lograr congregar un total de 1.122 músicos mariachis tocando al mismo tiempo en la representativa plancha de la Constitución (Zócalo), en el centro de la capital mexicana.
En el marco de la clausura del primer Congreso Mundial del Mariachi, celebrado en la capital mexicana, con el fin de revalorizar la música de mariachi, miles de personas se dieron cita para atestiguar este récord, superando así por más de 300 el anterior en 2013, por la ciudad mexicana de Guadalajara (occidente) menor conocida como la Perla Tapatía y cuna del mariachi.
Para obtener este récord, los mariachis hicieron eco de sus instrumentos musicales y voces que interpretaron al unísono "El Son de la Negra", "Cielito Lindo" y "El Rey", tres piezas emblemáticas de la música vernácula de México.
Para esta ocasión, hombres, mujeres y adolescentes, vestidos del tradicional traje de mariachi, participaron de México pero también de Alemania, Japón, Suiza, España, Italia, y varios países de Centro y Sudamérica.
"Muchas felicidades por romper el récord en esta capital, en el corazón de México; aquí hay voluntad para que se haga todos los años", sostuvo en el marco del evento la alcaldesa de la demarcación Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega y en la que estuvo acompañada por otras autoridades del Gobierno de Ciudad de México y miembros de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la capital mexicana.
El primer Congreso Mundial del Mariachi se llevó a cabo del 6 al 10 de noviembre en la Ciudad de México, en recintos como el Centro Cultural Roberto Cantoral, el Teatro Esperanza Iris, el Auditorio Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional y en espacios históricos como el Zócalo y la Alameda del Sur.
El Mariachi, reconocido por los sonidos de sus instrumentos de cuerda y aire, hasta por el icónico traje de charro, tiene declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), desde el 22 de noviembre de 2011.
La influencia musical del mariachi ha trascendido fronteras por lo que es altamente apreciada en Venezuela, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Japón y Francia, donde han integrado este tipo de agrupaciones con sus propios ciudadanos.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Una serpiente yarará apareció en la puerta de una vivienda en Av. Circunvalación

Accidente en Ruta 38: un auto chocó contra un vacuno y sólo se registraron daños materiales

Un taxi impactó contra un canasto de residuos y el conductor dio alcoholemia positiva

Un joven ingresó herido al Centro de Salud San Vicente y fue derivado al hospital

Qué es "764", el grupo neonazi que llegó a Argentina y opera desde Roblox induciendo a niños y adolescentes al suicidio
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA