
Insólito: conducía ebrio, dejó su moto al costado de la ruta y se durmió en los pastizales
Sociedad
A través de la Resolución 1124/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno actualizará en diciembre el monto percibido por familias con necesidades económicas en un aumento del 2,69%.
Martes 26 de Noviembre de 2024
17:19 | Martes 26 de Noviembre de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aumentará en un 2,69% las Asignaciones Familiares, percibidas por familias con mayores necesidades económicas. La medida se dio a conocer a través de la Resolución 1124/2024 publicada en el Boletín Oficial del martes 26 de noviembre.
Dicho aumento fue firmado por el titular del organismo, Mariano de los Heros, y se da en línea con el dato inflacionario de octubre, que fue del 2,7%. La medida se toma con el fin de mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios e incluye, a trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de la prestación por desempleo, monotributistas, veteranos de guerra, jubilados y pensionados con hijos menores de 18 años.
De esta manera, los montos respectivos de cada Asignación de acuerdo al Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de los trabajadores formales quedan así:
Asignación de acuerdo al Ingreso del Grupo Familiar (IGF)
Respecto a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, los beneficiarios percibirán un monto de $93.281 a excepción de los residentes en la denominada Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).
Por otro lado, en cuanto a los abonos que la ANSES realiza por última vez, entre las que figuran Matrimonio, Nacimiento y Adopción, se otorgarán los siguientes beneficios:
Cabe destacar que, según el artículo 4 de dicha Resolución, si uno de los familiares percibe un ingreso superior a $ 1.912.277, el grupo familiar queda excluido del cobro de las Asignaciones Familiares, incluso aunque el IGF total no supera el límite máximo de $3.824.554. Esto se debe a que la Asignación se focaliza en familias con necesidades económicas más urgentes.
Además, la Resolución supone que "el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente".
Esta actualización de montos encuentra su amparo en la ley N° 27.160 al disponer que "la movilidad se aplicará al monto de las asignaciones familiares y a la actualización de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar que determinan el cobro, en los casos en que corresponde su utilización".
Las Más Vistas

Insólito: conducía ebrio, dejó su moto al costado de la ruta y se durmió en los pastizales

Federales amplió su ventaja en Rosario Vera Peñaloza y retuvo las bancas provinciales

Estafas virtuales en los Llanos: dos víctimas perdieron más de seis millones de pesos

Tras ganar las elecciones: la familia de Ricardo Fort lanzó una fuerte acusación contra Virginia Gallardo

Cómo se reparten las bancas de senadores y diputados en el Congreso tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
El director de Alpine bancó a Colapinto y admitió lo que todos ven: “El auto es difícil de pilotear”
SOCIEDAD
FARÁNDULA