![Confirmado: Aumento salarial del 15% al basico para los empleados públicos y del 18% para los trabajadores de los servicios esenciales.](imagenes/296527_1738877485.jpg_t.jpg)
Confirmado: Aumento salarial del 15% al basico para los empleados públicos y del 18% para los trabajadores de los servicios esenciales.
Internacionales
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
Viernes 07 de Febrero de 2025
19:18 | Viernes 07 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El prestigioso medio científico The Lancet publicó un duro editorial en el que advierte sobre las consecuencias que podría generar la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida fue anuncia por el mandatario estadounidense en su primer día de regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero.
El editorial subraya que esta acción afectará la investigación médica, la cooperación internacional y el acceso a servicios esenciales de salud. Además, señala que la salida de EEUU de la OMS tendrá un impacto global, ya que el país era uno de los principales financiadores del organismo.
Según el texto, esta medida representa “un ataque radical y dañino a la salud del pueblo estadounidense y de quienes dependen de la asistencia exterior de Estados Unidos”.
En el continente americano, también se sumó con una postura similar el Gobierno de Argentina, que anunció la salida del país de la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) argumentando “profundas diferencias” con el organismo, especialmente en la gestión de la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, Argentina aclaró que mantendrá su participación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y permanecerá en los programas y acuerdos regionales vinculados a la OPS.
The Lancet sostiene que la salida de los EEUU de la OMS no responde a una “reevaluación mesurada de las prioridades de Estados Unidos” y entre los efectos negativos inmediatos, el medio menciona:
The Lancet advierte que estas decisiones “hacen retroceder décadas de avances en el control de enfermedades y la equidad sanitaria”, afectando tanto a EEUU como al resto del mundo.
“Las instituciones de salud pueden dudar en criticar públicamente a la nueva administración, pero esta timidez es un error. Las acciones de Trump deben ser denunciadas por el daño que están causando”, señala la portada de la última edición de The Lancet.
La publicación destaca que las políticas impulsadas por Trump han generado un impacto negativo en la comunidad científica y médica y advierte que ciertos términos como “género”, “transgénero”, “LGBT” y “no binario” han sido prohibidos en sitios web del gobierno y en manuscritos enviados a revistas científicas, por lo que considera afectada la libertad de expresión.
Además, se ha ordenado la suspensión de publicaciones para empleados y contratistas de los CDC, lo que afectó la difusión del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad “por primera vez en 60 años”.
The Lancet plantea que estas medidas generan “autocensura entre los investigadores y han reducido el número de revisores científicos”, lo que afecta el avance del conocimiento médico.
Según The Lancet, la congelación de fondos durante 90 días ha dejado en el limbo servicios de prevención del VIH y otras iniciativas de salud. Esto ya ha provocado el despido de trabajadores de la salud y el cierre de clínicas en varias partes del mundo.
El editorial también destaca que la política exterior de Trump ha afectado a organizaciones como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha visto sus operaciones reducidas.
“Elon Musk ha calificado a USAID de ‘malvada’ y ‘organización criminal’, difundiendo falsedades en un intento de justificar el desmantelamiento, si no la abolición, de la agencia”, denuncia The Lancet.
El medio científico advierte que la combinación de estas medidas llevará a un aumento en enfermedades prevenibles y muertes evitables. La interrupción de programas de salud pública y la retirada de fondos afectan a poblaciones vulnerables, especialmente en el ámbito de la salud sexual y reproductiva.
The Lancet alerta que “las acciones de Trump son un ataque particular a la salud de las mujeres”, ya que limitan el acceso a servicios de planificación familiar y atención médica.
Finalmente, el editorial hace un llamado a la comunidad médica y científica para resistir estos retrocesos. “Las comunidades médica y científica deben unirse y defender esta visión”, señala, y se compromete a monitorear y revisar las acciones del gobierno de EEUU en los próximos cuatro años para evidenciar sus consecuencias en la salud pública.
Críticas de The Lancet a la decisión de Trump
Impacto en la comunidad científica y médica
Consecuencias del retiro de EEUU de la OMS, según The Lancet
Las Más Vistas
Confirmado: Aumento salarial del 15% al basico para los empleados públicos y del 18% para los trabajadores de los servicios esenciales.
Turistas volcaron en Ruta 40 y fueron asistidos por una ambulancia que pasaba por el lugar
Caso Cecilia Martorelli: Familia y abogado denuncian eliminación de pruebas
¿Y ahora quien podrá salvarnos?
Este viernes será la noche apertura de la Chaya 2025
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA