![Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva](imagenes/296813_1739197980.jpg_t.jpg)
Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva
Nacionales
Con la salida de De los Heros suman 119 los nombrados por el propio Presidente que debieron renunciar a su cargo; los riesgos de una inestabilidad que no tiene antecedentes en la administración pública
Martes 11 de Febrero de 2025
07:49 | Martes 11 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La motosierra del presidente Javier Milei no se limita al gasto público. Su propio gabinete es también víctima de su avance intempestivo cuando cuando alguno de sus integrantes, aunque sin proponérselo, se sale de libreto. El jefe de la Anses Mariano de los Heros, el último en ser eyectado, puede dar fe de ello: con él se suman 119 los funcionarios de alto rango del sector público nacional que fueron decapitados por el propio jefe de Estado desde que asumió el poder.
Nunca, desde el retorno de la democracia, se vivió semejante inestabilidad en el segmento donde revisten los funcionarios políticos de un gobierno. Así lo afirman los politólogos Pablo Salinas y Ana Castellani, quienes llevan un conteo minucioso sobre los despidos y renuncias de ministros, secretarios, subsecretarios y directores desde que Milei tomó las riendas de la presidencia. Allí dan cuenta que, en 428 días de gobierno, 119 funcionarios nombrados por el propio presidente fueron cesados en sus cargos. A razón de dos por semana.
Esta inusitada frecuencia en las podas que se ejecutan en lo más alto de la administración pública no suelen ser inocuas, advierte Salinas. “Cuando un funcionario es desplazado, hay una parálisis en la gestión. Porque se queda sin firma. Y hasta que no haya un reemplazo, todos los actos administrativos quedan paralizados”, sostiene.
“Ser funcionario del Gobierno es como una profesión de riesgo: todos sienten estar en riesgo de ser intempestivamente despedidos. Y eso genera no solo una parálisis en la gestión, sino una especie de quietismo de no hacer nada que puede hacer enojar”, afirma el politólogo.
En el ránking de despidos el que encabeza el podio es el Ministerio de Economía, indica Salinas. En el área que comanda Luis Caputo se produjeron 31 cesantías –entre despidos y renuncias- de funcionarios de alto rango. Entre ellos figuran Flavia Royón, exsecretaria de Minería y una de las pocas supervivientes de la gestión anterior de Alberto Fernández, y Eduardo García Chirillo, exsecretario de Energía, quien adujo problemas de salud, aunque en el sector energético atribuyeron su salida a desórdenes en su gestión.
También fue eyectado del Ministerio de Economía Fernando Vilella, exsecretario de Agricultura y hombre del exjefe de Gabinete Nicolás Posse, otra de las víctimas de la motosierra de Milei pese a la estrecha relación entre ambos. Si bien nunca se aclaró el verdadero motivo de su salida, se especuló que la motorizó la propia Karina Milei, la secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, ante las sospechas de que Posse había ordenado espiar sus movimientos.
De hecho, con la renuncia de Posse –quien duró menos de seis meses en su cargo- cayó también el exjefe de la entonces Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvestre Sívori, quien fue reemplazado por Sergio Nieffert, hombre de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
Otro de los primeros en pasar por la guillotina libertaria fue el recientemente fallecido Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura; lo echaron el 25 de enero en medio de un escándalo por filtraciones a la prensa del contenido de las reuniones de gabinete. Más estruendosa fue la salida de la excanciller Diana Mondino, a quien el presidente le exigió la renuncia en octubre pasado después de que Ricardo Lagorio, entonces representante argentino en la ONU, votara en contra del embargo a Cuba en la asamblea general de ese organismo.
Al igual que Posse, Mondino se enteró por los medios de comunicación de su salida del gabinete, donde ya sufría un fuerte desgaste a raíz de varios traspiés diplomáticos que la hermana del presidente ni Caputo –dos de los tres vértices del triángulo de poder libertario- perdonaron.
Segundo en el ránking de despidos en el gabinete figura el Ministerio de Capital Humano, con 26 funcionarios eyectados en lo que va del gobierno. En el lote figura Mario Russo, exministro de Salud, un área que en los hechos comandaba un subordinado suyo y hombre de Santiago Caputo, Mario Lugones, quien finalmente logró hacerse del cargo.
Uno de los primeros en ser eyectado de ese ministerio fue el cordobés Osvaldo Giordano, antecesor de De los Heros en el Anses, obligado de dejar su cargo en los albores de la gestión luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres –quien responde al gobernador Martín Llaryora- votara en contra de la primera versión de la Ley Bases.
También fue despedido del ministerio que comanda Sandra Pettovello Pablo De la Torre, exsecretario de Niñez y Familia, acusado por el acopio de 6000 millones de kilos de alimentos, que la Justicia había determinado que debía repartir. Quien fuera su verdugo, la exsubsecretaria de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni -otrora militante en la campaña presidencial de Sergio Massa-, también debió abandonar su cargo: sus pretensiones de hacer “política territorial” en La Matanza no eran compatibles con el cargo que ejercía, adujeron en el ministerio de Pettovello.
Las Más Vistas
Joven brutalmente golpeado en la Chaya: sigue internado en terapia intensiva
Congo: violaron y quemaron vivas a 163 mujeres durante una fuga de presos
Chamical: caos vehicular por cierre de la terminal de ómnibus
Gerardo Zamora anunció un piso salarial de 800 mil pesos para empleados públicos en Santiago del Estero
ALERTA ROJA:!!! AGUAS DE LA RIOJA y EDELAR Dos empresas controladas por el gobierno de La Rioja
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA