Locales

El comercio electrónico, en Argentina, alcanzó los 22 billones de pesos en el 2.024

Franco Fioretti, de la Cámara Argentina del Comercio Electrónico, dio a conocer información del estudio anual que realiza la entidad para conocer la situación del sector. Anunció un incremento en las ventas del 182% con respecto al 2.203.

Martes 11 de Febrero de 2025

296885_1739277607.jpg

10:35 | Martes 11 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

“Ayer la CACE (Cámara Argentina del Comercio Exterior) lanzó los primeros números de su estudio anual, ya que hacemos 2 cortes: uno anual y otro a mitad de año”.

 

De ese informe, precisó, “La facturación de 22 billones de pesos es un número muy alentador, porque tuvimos un crecimiento del 182% con respecto al año 2023”.

 

Y continuó: “Lo que nosotros buscamos es impulsar todas las empresas PyME y emprendedores de Argentina. En el estudio que hicimos preguntamos el comportamiento que hizo el usuario con respecto a las compras en el exterior y nos dio que el 37% compró algún producto en el exterior. La mitad de esas personas lo hizo por primera vez a fnes del año pasado”.

 

“Con los datos que tenemos de empresas locales, estamos muy contentos con el numero porque es un incremento que superó la inflación del año pasado en un 62%”.

 

También, recalcó que desde la CACE, se analizó los métodos de pago elegidos por los clientes “los usuarios prefieren pagar con tarjetas de crédito, por el pago en cuotas, y luego con el uso de billeteras virtuales”.

 

Finalmente, informó que el ticket promedio registró un aumento de 176%.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA