Locales

Débora Blanco: "Los jóvenes empiezan a apostar desde los 11 años y la ludopatía está en aumento"

En diálogo con FÉNIX, la psicóloga especializada en ludopatía advirtió sobre el crecimiento del juego online y la falta de regulaciones para proteger a los menores. También destacó la urgencia de aprobar una ley de prevención.

Jueves 13 de Febrero de 2025

297118_1739479274.jpg

17:51 | Jueves 13 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con FÉNIX, la psicóloga Débora Blanco alertó sobre la creciente adicción al juego en Argentina, especialmente entre los jóvenes. "Los chicos empiezan a apostar desde los 11 años porque es muy fácil acceder a plataformas ilegales. Con un simple WhatsApp y una billetera virtual, ya pueden jugar sin restricciones", explicó. Indicó que, si bien los casos graves llegan a tratamiento alrededor de los 19 o 20 años, muchos jóvenes ya arrastran deudas y problemas de adicción desde antes.
 
Blanco destacó la necesidad de aprobar una ley de prevención de la ludopatía, que ya obtuvo media sanción y espera ser tratada nuevamente en el Congreso. "Es una ley imprescindible porque busca prohibir la publicidad de apuestas en medios, camisetas de fútbol e influencers", señaló. Además, criticó la postura del Gobierno, que insinuó que podría vetarla debido a los intereses económicos involucrados. "Las casas de apuestas generan enormes ganancias y hay mucha presión política para evitar regulaciones", advirtió.
 
Por último, la especialista cuestionó el rol de los influencers y deportistas de élite que promocionan el juego online. "Un deportista es una referencia social y, aunque legalmente puedan hacerlo, no es correcto. Están promoviendo una práctica de riesgo que afecta la salud mental de miles de jóvenes", sostuvo. También rechazó los argumentos que apelan a la libertad individual. "La ludopatía es una adicción grave que destruye familias. El Estado tiene la obligación de intervenir y regular este problema", concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA