Locales

Juan Keulian: "Las ventas mejoraron, pero aún estamos lejos de una recuperación real"

En diálogo con FÉNIX, el presidente de la Cámara Empresarial Riojana analizó la situación económica de la provincia y advirtió que el consumo sigue estancado. También criticó el crecimiento del empleo público y pidió un perfil productivo claro.

Viernes 14 de Febrero de 2025

297210_1739574619.jpg

20:32 | Viernes 14 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con FÉNIX, el presidente de la Cámara Empresarial Riojana, Juan Keulian, evaluó el estado de la economía local y la situación del consumo. "Las ventas han crecido en comparación con enero del año pasado, pero todavía no hemos llegado a niveles normales", explicó. A nivel nacional, detalló que el aumento fue del 23 al 24%, aunque aclaró que el crecimiento es lento y que "hasta el segundo semestre no veremos una recuperación real".
 
Keulian también advirtió sobre el impacto del sector público en la economía riojana. "Tenemos demasiadas personas en sectores no productivos. Hay que hacer crecer la actividad privada, porque si seguimos transfiriendo dinero del sector privado al público, vamos a tener problemas en el mediano plazo", sostuvo. Explicó que La Rioja es una de las provincias con mayor porcentaje de empleo público y que "en algún momento eso va a tener que corregirse". También criticó los aumentos en impuestos y tasas municipales, asegurando que "desalientan la inversión y frenan el desarrollo económico".
 
Por último, el empresario pidió establecer un perfil productivo claro para Argentina, en lugar de intentar fabricar de todo. "No podemos competir en todo. Hay que definir en qué somos eficientes y potenciarlo", afirmó. Además, destacó la importancia de generar políticas de Estado a largo plazo para atraer inversiones. "Necesitamos seguridad jurídica y estabilidad política. Si cada gobierno cambia las reglas del juego, nadie va a querer invertir", concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA