![La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?](imagenes/297140_1739524933.jpg_t.jpg)
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Sociedad
El hecho ocurrió en Mar del Plata. El acusado fue arrestado por la policía local y la víctima sufrió lesiones leves
Sábado 15 de Febrero de 2025
12:49 | Sábado 15 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Ante la denuncia del niño, agentes de la policía local se hicieron presentes en el domicilio e intervinieron en la violenta situación que se había desencadenado. Tras separar al acusado de la víctima, los efectivos se entrevistaron la mujer y ella confirmó lo que brevemente había adelantado su hijo.
Según su relato, dijo que su pareja estaba alcoholizado y que suele tornarse agresivo cuando se encuentra bajo los efectos del alcohol. También contó que, en esos momentos, suele tirarle del pelo e intentar golpearla.
Fuentes policiales indicaron que la víctima, a simple vista, no había sufrido lesiones visibles, aunque recibió asistencia médica. El acusado, por su parte, fue inmediatamente arrestado por personal policial. Sin embargo, al ser aprehendido, este demostró cierta resistencia a la autoridad, se volvió hostil e intentó agredir al personal.
En consecuencia, los agentes lo redujeron y lo capturaron acusado de lesiones agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género. En el caso tomó intervención el fiscal Eduardo Layus, de la UFI de Flagrancia, quien solicitó que el sospechoso sea trasladado a la Unidad Penal N°44 de Batán mientras evalúa medidas.
Según el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti”, en 2024 se registraron un total de 265 muertes violentas en el 2024. De ese número, 255 corresponden a femicidios, 7 a trans/travesticidios y 3 a lesbicidios. Además, 168 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre.
El estudio abarca el período que comprende desde enero hasta el 21 de noviembre del año pasado, donde también se refleja que 75,1% de las víctimas mantenía algún vínculo de cercanía con el femicida. Del índice se desprende que el 35,5% mantenían una relación de pareja; el 14,7% de ex parejas; el 12,1% eran familiares y el 12,8% apenas eran conocidos. Mientras que apenas el 12,5% eran desconocidos.
Lo que agrava más el panorama es que el 67,2% de las víctimas fueron asesinadas en su vivienda (en su mayoría), en la del femicida o en la de ambos; mientras que otros de los espacios elegidos por el asesino fueron la vía pública y los descampados. “A estos datos de letalidad, debemos sumarle el recorte del 40% de trabajadores de la línea 144, una instancia vital para contener y prevenir. ¿Dónde alojan las mujeres y diversidades todo aquello que les acontece frente a una situación de VMG (violencia basada en género)?”, apuntaron en el estudio.
En cuanto a la metodología o el arma empleada, el observatorio indicó que el 52,8% fueron asesinadas por el uso de algún tipo de arma (26,8% por armas blancas y 26% por armas de fuego). En tanto, el 13,2% de las víctimas murieron a causa de golpes y 6,4% fueron quemadas.
Las Más Vistas
La Rioja: ¿Un Destino de Inversión?
Germán Martínez, sobre Ficha Limpia: “lo que se aprobó es horrible”
Martín Menem: “La Rioja recibe cada vez más plata”
Córdoba: Detienen a pareja buscada en operativo policial, viajan en una camioneta que tenía pedido de captura en la provincia de La Rioja
Buscarán que el policía que acribilló a un riojano en Valle Fértil sea condenado a perpetua
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA