Sociedad

Leonardo Cositorto se metió en el escándalo cripto de Milei y dijo que al Presidente “le hicieron una cama”

El líder de Generación Zoe habló este sábado desde la cárcel sobre la polémica con la criptomoneda $LIBRA. "Lo usaron por su impronta y su estilo", aseguró sobre el rol del Presidente. Video

Sábado 15 de Febrero de 2025

297266_1739658129.jpg

19:11 | Sábado 15 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Controversial pero con experiencia, Leonardo Cositorto salió a la defensa de Javier Milei este sábado, horas después del escándalo en el que está envuelto el Presidente por su promoción de la criptomoneda $LIBRA. En una entrevista concedida en la tarde del sábado desde la cárcel, el líder de Generación Zoe salió en defensa del Presidente y minimizó su responsabilidad en el caso. "A nuestro presidente lo han usado", dijo Cositorto. Luego enfatizó: "Le hicieron una cama".

Aunque pasan las horas no mengua el escándalo, y aunque el propio Milei haya salido horas más tarde de su posteo inicial a explicar que "no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto", la oposición avanza en el pedido de explicaciones y hasta de juicio político al Presidente. El asunto, que reviste la mayor importancia no sólo para la oposición sino también para los propios especialistas y técnicos legales, no es tal para Cositorto.

El autodenominado coach financiero y exmandamás de Generación Zoe, que enfrenta aún procesos penales por estafas, concedió este sábado por la tarde una entrevista e intentó poner paños fríos a la cuestión.

"Lo que lamentable le pasó a nuestro presidente es que lo han usado: hizo un comentario, una opinión; no una transacción. No sean amateurs y digan que es la cripto de Milei...", comenzó sus declaraciones.

"A Javier Milei lo usaron por su impronta y su estilo. Es un visionario o un timonel", confió en el libertario. Entonces fue interrumpido por sus entrevistadores, del canal C5N, para que aportara quiénes eran, a su juicio, los que podrían haber influido en el Presidente. "Habrá que ver qué equipo lo rodea. Si se hubiera apoyado en algún experto como Ramiro Marra no hubiera publicado lo que publicó: una criptomoneda creada con una cuenta Gmail y pocos días antes. Movieron más de 150 millones de dólares", explicó Cositorto. Marra acaba de salir eyectado de La Libertad Avanza hace pocas semanas.

Para el líder de Generación Zoe no hubo dolo en el escándalo cripto de Javier Milei. Foto Javier Cortéz. Para el líder de Generación Zoe no hubo dolo en el escándalo cripto de Javier Milei. Foto Javier Cortéz.

También deslizó: "Él no se llevó guita ahora tampoco. Yo tengo entendido que le pagaron 40 mil dólares para hacer una promoción, como le pagan a cualquier otro persona conocida. No es ni mucho ni poco. Se equivocó". E inquirido respecto de la responsabilidad de Javier Milei en tanto presidente, Cositorto evadió: "Hay tantas cosas preocupantes en Argentina".

"Él sólo hizo un comentario sobre el proyecto y no midió la influencia que tiene no solamente sobre los argentinos... sino también fijémonos cómo repercutió esto en Estados Unidos y Europa. Esto es un aprendizaje del poder que tiene, pero debe atenerse a los límites, pero esto es un circo, es una pantomima en la que los más damnificados fueron los libertarios. Esto fue una cama", aseguró el coach financiero.

"Un meme no es nada...", minimizó Cositorto el rol de Milei con la criptomoneda

También explicó que, así lo expresó, $LIBRA no sería una criptomoneda, sino un memecoin. "Hay mucha ignorancia: si una persona compra un meme... un meme no es nada. Hace falta educación financiera, porque el mundo en el que vivimos quiebra a todas las personas, incluido Javier Milei. Ojalá que aprenda de esto, como cualquier buena persona, porque no creo que haya tenido dolo, ningún ardid o asociación ilícita. Quizás estaría entusiasmado".

Las memecoins son criptomonedas que están inspiradas en memes, personajes, animales o tendencias de Internet, con nombres divertidos. Generalmente, se hacen conocidas porque son baratas, las impulsan personas de alto perfil (como Elon Musk con Dogecoin, la primera memecoin, lanzada en 2013 con la imagen de un perro Shiba) y tienen un marketing activo en las redes sociales.

"La gente no quiere invertir en nada de lo que decía en la página, la gente se quiere hacer rica rápido. Los pibes se creen que se meten en un memecoin y van a ganar 70 %, o que se van a hacer ricos de la noche a la mañana. ¿Cómo vas a poner 250 mil dólares porque Milei tira un tweet?", cuestionó Cositorto, que se ofreció en reiteradas oportunidades para ocupar ad honorem un cargo en el Gobierno libertario.

Tal vez con ese antecedente en mente, se lamentó sobre el final: "Tengo diálogo de ida con Milei, pero no de vuelta".

 

DEJANOS TU COMENTARIO

2 COMENTARIOS

conciencia

| Domingo 16 de Febrero de 2025

dice Milei que .... muchas gracias ..pero que no lo defiendas mas ...... juju ....

German

| Domingo 16 de Febrero de 2025

Lo cual sustuve , desde que asumio que es un tipo que no tiene la capacidad para ser presidente, tiene que entender que es la cara del pais, y lo que hace lo hace como presidente, y no a titulo personal , como suele hablar

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA