Locales

Armando Farina:"Ahora la gente consume a diario estrictamente lo que necesita"

En diálogo con FÉNIX, el vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas analizó la inflación mayorista y destacó la estabilidad de precios. Además, proyectó una recuperación económica para 2025.

Jueves 20 de Febrero de 2025

297651_1740082736.jpg

16:48 | Jueves 20 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Farina explicó que la inflación mayorista de enero fue del 1,5% y que el sector viene mostrando una tendencia a la baja desde febrero del año pasado. Aseguró que la estabilidad del dólar y la menor especulación permitieron que los precios de los alimentos se acomoden, beneficiando a consumidores y comerciantes. También destacó que la gente ha modificado su hábito de consumo, dejando de comprar en exceso y priorizando solo lo necesario, lo que evita aumentos desmedidos en los precios.
 
Sin embargo, advirtió que el precio de la carne podría generar un leve incremento en febrero, debido a las subas registradas en los derivados cárnicos. Aun así, prevé que a partir de marzo los índices de inflación mayorista sigan bajando y que los costos se estabilicen en el segundo semestre. Además, señaló que el canal mayorista ha logrado mantenerse competitivo gracias a la reducción de costos de distribución y a la eliminación de intermediarios.
 
Sobre la medición de la inflación, sostuvo que los índices pueden variar según la región y el consumo de servicios, lo que explica las diferencias entre provincias y la Ciudad de Buenos Aires. También cuestionó la influencia de los precios regulados en la medición oficial y resaltó que la apertura de la economía está permitiendo que algunos productos importados lleguen a precios más accesibles. Finalmente, enfatizó que el 2025 será un año clave para la reactiva
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA