Internacionales

Elon Musk también condenó a Volodímir Zelenski

Llegó a acusarlo de asesino, en línea con los ataques de Donald Trump, a los que se sumó JD Vance

Jueves 20 de Febrero de 2025

297668_1740091091.jpg

19:25 | Jueves 20 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), Elon Musk, criticó al líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, por aparecer en la portada de la revista Vogue y lo acusó de haber asesinado al comunicador chileno-estadounidense Gonzalo Lira. Respecto de la primera cuestión, relacionada con las fotos para la revista Vogue, Musk acusó que "lo hizo mientras los niños mueren en las trincheras del frente de guerra".
 
El magnate sudafricano-estadounidense lo escribió en su red social X, según destacó el sitio Actualidad RT en referencia a las fotos de Zelenski y su esposa en la revista de moda tomadas en 2022. Pero también acusó a Zelenski, de "asesinar a un periodista estadounidense", en referencia a la muerte del comunicador chileno-estadounidense Gonzalo Lira, que estaba encarcelado en una cárcel de Ucrania por criticar al líder del régimen de Kiev.
 
Elon Musk también condenó a Volodímir Zelenski
Gonzalo Lira. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/Archivo
 
  
"¡Zelenski mató a un periodista estadounidense!", escribió en la mencionada red social. En esa publicación, Musk recordó que el bloguero crítico de Zelenski anunciaba en julio de 2023 su intención de pedir asilo político en Hungría.
 
"O cruzo la frontera y llego a un lugar seguro. O el régimen de Kiev me hará desaparecer", había pronosticado Lira. El fallecimiento del comunicador fue anunciado por su padre, citado por el periodista Alex Rubinstein, quien compartió una nota escrita por Lira que recibió el 4 de enero.
 
El bloguero tenía neumonía en ambos pulmones, así como neumotórax y un caso muy grave de edema. Lira padre señaló que, aunque todo esto había empezado a mediados de octubre, la cárcel lo ignoró hasta el 22 de diciembre.
 
"No puedo aceptar la forma en que mi hijo ha muerto. Fue torturado, extorsionado, incomunicado durante ocho meses y 11 días y la Embajada de Estados Unidos no hizo nada para ayudar a mi hijo. El responsable de esta tragedia es el dictador Zelenski con la concurrencia de un senil presidente norteamericano, Joe Biden", manifestó el padre del periodista en aquel momento. Rusia acusó en varias ocasiones a la Administración de Joe Biden de ser responsable de la muerte de Lira, quien fue detenido en Ucrania en mayo de 2023 por "desacreditar" a las autoridades y las Fuerzas Armadas del país.
 
Lira denunció torturas en la cárcel y extorsiones antes de volver a ser arrestado. "¡Zelenski no puede pretender representar la voluntad del pueblo de Ucrania a menos que restablezca la libertad de prensa y deje de cancelar elecciones!", siguió protestando Musk.
 
Otro que cargó en contra de Zelenski es el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien afirmó en declaraciones al Daily Mail: "La idea de que Zelenski vaya a hacer cambiar de opinión al presidente hablando mal de él en los medios públicos es errónea. Todos los que conocen al presidente le dirán que es una forma atroz de tratar con esta Administración".
 
Una palabra de Lula
Por último, el mencionado sitio ruso -inusualmente exultante con los últimos entendimientos entre Moscú y Washington- citó declaraciones de Lula, presidente de la República Federativa del Brasil, en un intercambio con Olaf Scholz, canciller de Alemania: "No venderé un arma para matar a un ruso".
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA