Tras suspender actos en Mar del Plata y otras localidades, se espera que el gobernador bonaerense defienda la gestión y busque retomar la discusión por el Presupuesto.
08:34 | Sábado 22 de Febrero de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con la mira puesta en las elecciones 2025, el gobernador bonaerense Axel Kicillof afina su discurso para la apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura, donde se espera un mensaje contundente contra el presidente Javier Milei y definiciones acerca de posibles modificaciones en el calendario electoral.
"El consenso es que hay que tomar una decisión que debe ser conjunta y que deje, en la medida de lo posible, a todas las partes contentas", aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Legislatura bonaerense con relación a la disputa que se viene por la suspensión de las PASO y la posibilidad de desdoblar los comicios.
La apertura de sesiones en el parlamento provincial se llevará a cabo el 5 de marzo desde las 17. Hasta ese momento, Kicillof pospuso la actividad proselitista para centrarse en actos de gestión.
La postergación de la campaña que impulsa el kicillofismo fue pergeñada por los estrategas del mandatario provincial, atentos al mal momento que atraviesa el gobierno de Milei con el Criptogate.
Pero la decisión tuvo que ver también con contar con un panorama claro de lo que iba a suceder con las primarias nacionales, que ayer fueron suspendidas en el Senado y dejaron el terreno allanado para que en La Plata resuelvan su propia agenda electoral.
En este sentido, tanto el oficialismo como la oposición aguardan definiciones acerca de la manera que abordará el Gobierno provincial la posible suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones, que viene siendo un reclamo enfático por parte de los intendentes.
En su mensaje a la Legislatura, se espera que el gobernador bonaerense repase los puntos destacados de su gestión de gobierno en 2024 y que haga especial hincapié en los recortes que el Ejecutivo nacional realizó en materia de seguridad, obra pública, transporte y educación.
La discusión por el Presupuesto 2025 es otro tema que desde la gobernación empezaron a reflotar en los últimos días, luego de un largo periodo de incertidumbre en el que la oposición acusaba al gobernador de haber tomado el camino de la discrecionalidad en el manejo de recursos.
"La gobernación está retomando las negociaciones porque se da cuenta que sin diálogo, no podés hacer política", consignaron a esta agencia fuentes que caminan los pasillos del parlamento bonaerense.
En noviembre pasado, la Legislatura no había logrado el consenso para aprobar el Presupuesto, como así tampoco pudo sancionar el endeudamiento y la Ley Fiscal Impositiva. Es por eso que Kicillof reactivó las tratativas y se espera un llamado para que los legisladores acompañen la iniciativa en el parlamento.
Desde las usinas del kicillofismo ya adelantaron una fuerte movilización para respaldar las palabras del gobernador y no está descartado que se realice un acto posterior a la apertura de sesiones.