
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
Nacionales
Carrió respaldó el DNU de Milei para avanzar con el FMI y advirtió sobre grupos devaluacionistas que buscan impedirlo.
Sábado 15 de Marzo de 2025
18:53 | Sábado 15 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La exdiputada y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, respaldó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei, que busca facilitar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Carrió justificó su postura al considerar que el decreto es necesario para evitar un escenario de crisis financiera en el país.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque sino las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", expresó Carrió al remarcar que la situación del Banco Central "es crítica". Según explicó, la entidad enfrenta dificultades que requieren un ingreso de dinero fresco para avanzar en el programa de estabilización impulsado por el Gobierno.
En ese sentido, denunció la existencia de sectores que buscan impedir el acuerdo con el FMI. "Hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme, porque sino los grupos devaluacionistas, más algunos actores que no quieren que le vaya bien a Milei de ninguna manera, lo que van a hacer es impedir este acuerdo y eso puede hacer retroceder a la Argentina", afirmó.
Carrió consideró que detrás de estos intentos de boicot hay sectores políticos ligados al kirchnerismo y a la izquierda. "Yo creo que acá hay una mezcla de devaluacionistas cercanos al kirchnerismo y la Izquierda que están preparando que se aborte en el Congreso el tratamiento del DNU sobre el acuerdo con el FMI", sostuvo la líder de la Coalición Cívica.
Además, Carrió hizo referencia a intereses económicos que, según ella, también buscan perjudicar el avance del acuerdo. "Lo que no quiere Cristina (Kirchner) y algunos devaluacionistas de la propia Argentina, con empresas protegidas, es que este plan se sostenga", expresó.
La exdiputada destacó que, en su opinión, el contexto económico requiere tomar medidas urgentes. "La situación del Banco Central es muy difícil en la Argentina. Si no tiene un ingreso de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización", insistió.
Las Más Vistas
La Rioja. Día de la madre: se emborrachó, se enojó con su madre y le pegó trompadas en la cara. También agredió a los policías
El Gobierno autorizó a una nueva empresa a brindar servicios aeroportuarios en tierra y de rampa para operar en 37 aeropuertos incluido el de La Rioja
Rescatan a hombre con varias lesiones en la Cascada Saurral
Caen postes de luz sobre la Ruta Nacional 79 en Catuna por fuertes vientos
Accidente de tránsito en Av. Algarrobo Blanco y Raúl Sufan: solo daños materiales
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA