Locales

Elisabeth Piacentini en Fénix: “El consumidor va a empezar a ver lo que realmente paga”

La tributarista explicó los alcances de la Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor. Desde abril, todos los tickets y facturas deberán detallar el IVA. La medida busca generar conciencia sobre la carga impositiva en cada compra.

Lunes 31 de Marzo de 2025

300985_1743452069.jpg

16:36 | Lunes 31 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Desde el 1 de abril, los comercios argentinos están obligados a discriminar el IVA en sus tickets y facturas, conforme a la Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor. Hasta ahora, los consumidores solo veían el precio final, pero con la nueva normativa se detallará cuánto corresponde a impuestos. Esta medida, que ya aplicaba a grandes empresas desde enero, ahora incluye también a pymes.
 
En diálogo con Radio Fénix, la especialista tributaria Elisabeth Piacentini afirmó: “Es una nueva manera de mirar lo que compramos y pagamos en impuestos”. Según explicó, este cambio requiere que los comercios adapten sus sistemas de facturación para mostrar claramente el monto del IVA. En el caso de empresas grandes, también deberán desglosar impuestos internos, como los aplicados a bebidas alcohólicas o productos suntuarios.
 
Piacentini advirtió que Argentina tiene 154 impuestos y que este nuevo régimen busca exponer esa carga para forzar cambios: “Tenemos muchos impuestos que generan una gran burocracia para las pymes. La transparencia fiscal es un primer paso para que la ciudadanía exija una reforma más justa y eficiente”.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA