El presidente del Consejo de Abogados celebró el fallo del Tribunal Superior que anuló la designación de Azcurra. Confirmó que se llamará a una asamblea extraordinaria para regularizar la representación ante el Consejo de la Magistratura.
19:34 | Lunes 31 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, el presidente del Consejo de Abogados de La Rioja, Francisco Brizuela, explicó el alcance del reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia que anuló la designación de Carlos Azcurra como representante del Consejo ante el Consejo de la Magistratura. “La justicia falló y ahora los matriculados podrán elegir a su representante con voto directo”, afirmó Brizuela, destacando que esa decisión respalda el reclamo institucional de participación legítima. Agregó que la anterior designación no cumplió con el procedimiento electoral previsto en el reglamento interno.
Brizuela anticipó que la comisión directiva se reunirá para convocar a una asamblea extraordinaria en los próximos días, con el fin de organizar el proceso electoral: “Queremos que en menos de diez días se elija por asamblea al nuevo representante con voto directo, con participación del interior provincial”, señaló. También detalló que se garantizará transparencia con la presencia de escribanos en cada sede y que se habilitarán medios virtuales para facilitar la participación de abogados de todo el territorio. “La idea es que el mismo día tengamos los resultados”, dijo.
El titular del Consejo también reiteró el compromiso de la institución con el cumplimiento de la Constitución y el fortalecimiento del sistema judicial. “Nuestro rol es velar por los intereses de los matriculados y el respeto a la ley. No podemos permitir irregularidades en procesos tan importantes como la designación de jueces y fiscales”, subrayó. Finalmente, valoró la apertura al diálogo del presidente del Consejo de la Magistratura, Ariel Saúl, con quien mantuvo reuniones en busca de una salida consensuada. “Vamos a avanzar con transparencia y respeto institucional”, concluyó.