Locales

Adrián Zigarán interventor de Aguas Blancas en Fenix: “Esto no es un muro al estilo Trump”

El funcionario explicó que el cerco fronterizo con Bolivia busca frenar el contrabando y el cruce ilegal. Denunció la falta de cooperación en el combate al narcotráfico y el impacto de los gomones en la economía local.

Martes 08 de Abril de 2025

301786_1744148121.jpg

17:31 | Martes 08 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, Adrián Zigarán explicó que la instalación del alambrado fronterizo en Aguas Blancas, Salta, no se trata de un muro como se lo ha intentado presentar, sino de una medida de refuerzo para evitar el cruce ilegal de personas y mercaderías. “Esto no es un muro al estilo Trump. Es un cerco de 200 metros para cerrar el paso ilegal hacia las chalanas que cruzan a Bolivia”, aclaró. Explicó que el objetivo es cortar el contrabando cotidiano que evade tanto Migraciones como Aduanas. “La gente salta un murito y cruza directo al río para hacer compras, sin pasar por los controles”, detalló.
 
Zigarán reveló que el 15% del contrabando se realiza por chalanas, pero que el grueso –el 85% restante– se hace por gomones improvisados con cubiertas de camión, por los cuales incluso se transportan autos, electrodomésticos y mercancía pesada. Además, denunció la falta de reciprocidad por parte del Estado boliviano: “No colaboran con la lucha contra el narcotráfico. Se nos ríen en la cara. El grueso de la droga entra por acá”, dijo. Señaló que a pesar de que del lado boliviano la Armada tiene prohibido el uso de gomones, siguen operando sin control.
 
Finalmente, relató el impacto social y económico que esta medida tendrá en algunas familias que lucraban con el cruce ilegal. “Hay casas en la orilla del río que cobraban por dejar pasar a la gente por su comedor. Ganaban una fortuna. Con el cerco eso se termina”, sostuvo. Zigarán también denunció el deterioro de las rutas por el paso de camiones bolivianos y sojeros, y alertó sobre una creciente ola de delitos en la zona, incluyendo robos de camionetas para el narcotráfico. “No es un tema menor. Estamos en una zona muy caliente y hay que actuar con decisión”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA