Cristina sería candidata en medio de la interna peronista tras el desdoblamiento electoral decidido por Kicillof en Buenos Aires.
18:24 | Martes 08 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés "El Cuervo" Larroque, uno de los hombres más cercanos al gobernador Axel Kicillof, habló esta mañana de un "golpe institucional" de La Cámpora contra el gobierno bonaerense.
Además, Larroque, en una entrevista con FM La Patriada, señaló que Cristina Kirchner “ es rehén de un círculo, ni diría La Cámpora, hablaría del ‘grupito de Máximo’, son cuatro o cinco”.
“Esto empezó con el acto de Máximo Kirchner en Atenas (La Plata), ahí empezó el golpe, fue muy claro, muy notorio", agregó Larroque sobre su denuncia de "golpe institucional".
El ministro de Kicillof señaló que "fueron a cuatro cuadras de la Gobernación a cantar contra el gobernador, una actitud con un gobernador que ha sido por demás tolerante y que ha postergado la decisión de la elección para conseguir consensos, pero estaban buscando dilatar”.
Larroque recordó los orígenes de La Cámpora, de los que formó parte, pero se desmarcó cada vez más en los últimos años. “Fundé la organización, por supuesto, pero en un sentido de defender los intereses del conjunto del pueblo, no de hacer negocios políticos para cuatro vivos”.
La tensión en el peronismo bonaerense llegó al punto tal que esta mañana la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, confirmó que Cristina Kirchner será la candidata a la Legislatura bonaerense por la Tercera Sección Electoral.
Para la dirigenta de La Cámpora, Kicillof "rompió esa unidad y dividió el peronismo también lamentablemente". "Nunca se desdobló una elección y esto también hace que haya consecuencias, porque Cristina dijo claramente que si no íbamos en unidad, que es lo que se necesita, y si hay un desdoblamiento, que es lo que dijo ayer Axel, ella iba a ser candidata. “Entonces, lo que hizo Axel ayer fue romper la unidad, y eso tendrá consecuencias”", agregó.
El gobernador anunció el lunes por la tarde que las elecciones en la provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, seis semanas antes de la contienda nacional. Distintos intendentes apoyaron la decisión de Kicillof, pero Cristina Kirchner y los dirigentes que la siguen salieron al cruce con la definición.
"Quien debe explicar por qué lo hizo es el gobernador, más allá de los argumentos que escuchamos ayer, hay obviamente argumentos políticos que estarían faltando", sostuvo Mendoza.