Farándula
Con 98 años de vida, la diva argentina se convirtió en una figura icónica no solo del espectáculo, sino también de la historia viva del país y del mundo. En redes sociales, su nombre volvió a ser tendencia tras el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Domingo 27 de Abril de 2025
11:12 | Domingo 27 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Luego de la sorpresiva muerte del Papa Francisco, las redes sociales se inundaron de homenajes, mensajes de despedida... y también de memes que, como cada vez que fallece una personalidad mundial, recordaron la edad y vigencia de Mirtha Legrand. La diva argentina, con 98 años cumplidos, volvió a ser tendencia, reafirmando su lugar como testigo privilegiada de los grandes hitos del siglo XX y XXI.
Nacida como Rosa María Juana Martínez el 23 de febrero de 1927 en Villa Cañás, provincia de Santa Fe, Mirtha ha vivido casi un siglo de historia. Desde que comenzó su carrera en el cine en los años '40 hasta su actual rol como conductora de televisión, su figura nunca se desdibujó del escenario mediático argentino. Su vitalidad, su presencia constante y su capacidad de adaptación a los tiempos la convirtieron en un ícono cultural y social.
Entre los datos que impresionan sobre su longevidad, usuarios en redes destacaron que Mirtha ha visto el paso y fallecimiento de ocho Papas. Desde Pío XI hasta el reciente deceso de Jorge Bergoglio, ella ha sido testigo de todos los cambios que atravesó la Iglesia Católica.
Pero su recorrido histórico no se limita al Vaticano. En Argentina, fue contemporánea de 34 presidentes desde que Hipólito Yrigoyen asumiera su segundo mandato en 1928. También vivió seis dictaduras militares, múltiples crisis institucionales y profundas transformaciones sociales y políticas.
En el plano internacional, vio pasar a cinco monarcas del Reino Unido, incluida la Reina Isabel II, con quien los internautas solían bromear comparando sus longevas trayectorias.
El deporte también forma parte de la extensa cronología de vida de “La Chiqui”. Mirtha presenció nada menos que 22 Copas Mundiales de Fútbol y celebró los tres títulos argentinos de la mano de Mario Kempes (1978), Diego Maradona (1986) y Lionel Messi (2022).
Cada vez que el mundo despide a una figura histórica, Mirtha Legrand vuelve a posicionarse como una especie de archivo viviente del siglo. Su imagen trasciende la televisión y se convierte, una vez más, en símbolo de una Argentina que la vio crecer, reinventarse y mantenerse.
Las Más Vistas
Soledad Varas, abogada, en Fenix: “No se puede promocionar impunemente un evento para drogarse”
Se habilitó parcialmente el Distribuidor Vial Chacho Peñaloza en La Rioja
Vecinos detienen a un ladrón en el momento del robo en el barrio Labradores de Pango
Choque entre motocicletas dejó un joven herido en el barrio Cementerio
Homilía Monseñor. Dante Braida acompañando las exequias del Papa Francisco
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Tragedia en Vancouver: un hombre arrolló a una multitud en un festival y dejó al menos nueve muertos
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA