
Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
Nacionales
La vicepresidente de la Nación ofrece lugares en las comisiones para que el justicialismo le voten a Emilio Viramonte como secretario Administrativo de la Cámara Alta. Desde el Bloque del PJ ya adelantaron que “podrían” acompañar el nombramiento.
Martes 29 de Abril de 2025
05:38 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Victoria Villarruel tuvo que abrir una negociación con el peronismo para conseguir que se apruebe la designación de Emilio Viramonte, amigo y consejero político en ascenso, como secretario administrativo. La Vicepresidenta necesita el apoyo del interbloque de UP porque se quedó sin el respaldo de los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, quienes fueron asediados por Silvia Lospennato bajo la acusación de retacear el quórum para Ficha Limpia.
La operación enfureció a los legisladores patagónicos. Carambia respondió por Instagram que el vicejefe de Gabinete Ejecutivo, José Rolandi, fue a su despacho para sondear su voluntad frente al proyecto de ley y se llevó como respuesta que bajarían al recinto, mientras que Gadano fue una de las senadoras que participó de la reunión de Labor Parlamentaria en que Ezequiel Atauche confesó que tampoco querían tratar el expediente el próximo 7 de mayo.
Al quedar expuestos frente a la opinión pública, ninguno de los dos santacruceños estaría dispuesto a votar el nombramiento de Viramonte. "Que junten los votos sin nosotros", dicen desde el entorno de ambos y dejan a Villarruel al borde de una derrota durísima.
Ahora, la Vice trabaja contrarreloj para recoger los apoyos que le faltan por el desparramo que produjeron las presiones que pregona Lospennato para la proscripción de Cristina. También le complicaron el manejo de la cámara los que habrían trabado un pacto con el kirchnerismo para que no avance Ficha Limpia, desde Santiago Caputo hasta Martín Menem, contra la fibra antiperonista que agita esa norma.
Fuentes del Congreso dijeron que Mayans avisó en la reunión de los jefes de bloque con la Vicepresidenta que su bancada podía respaldar a Viramonte como reemplazo de María Laura Izzo pero reclamaba la reapertura de la discusión por la composición de las comisiones.
La conformación actual es fruto de la arquitectura que diseñó el salteño Juan Carlos Romero para que los 39 senadores ajenos al peronismo despojaran al kirchnerismo de su peso y representación en la Cámara Alta. Aunque los de UP eran 33 en diciembre de 2023, Romero, los radicales, los macristas y los provinciales se unieron en su contra y los dejaron sin ayoría en las comisiones.
La ecuación empezó a cambiar en diciembre del año pasado, cuando atraparon a Edgardo Kueider con 200 mil dólares en Paraguay y lo expulsaron del Senado. Desde entonces, el peronismo pasó de 33 a 34 integrantes y el oficialismo y sus socios cayeron de 39 a 38.
El problema es que el destrato sistemático que facturan los aliados de Santa Cruz podría dejar a Villarruel tan solo con 36 votos a favor. Para juntar mayoría, le faltaría uno más.
Frente a ese escenario, se rumorea que Romero cabildeaba con Mayans, quien estaría pidiendo la presidencia de algunas comisiones e incrementar la cantidad de miembros en otras, a cambio de los votos para Viramonte. Al cierre de esta nota, el formoseño aguardaba todavía un ofrecimiento de parte de la Vicepresidenta.
Por otro lado, era una incógnita si alguno de los cuatro senadores de Convicción Federal, el grupo que partió por dentro a UP pero no abandonó el sello, se sumaría al pelotón de los que apoyan por instrucción de Mayans o por motu propio.
Las Más Vistas
Chilecito: Consternación por la muerte de una joven en circunstancias dudosas
Milagro: Padres de Alfonsina, la joven promesa del pádel que sueña con representar a Argentina a nivel mundial, piden ayuda
Chaco: un nene de 5 años comió una gomita de LSD de su papá y está internado
El Gobierno de la Provincia acreditará sueldos este miércoles 30 para las áreas de Salud, Seguridad y Educación
César Tappa, periodista de Córdoba, en Fenix: “En Córdoba pronto habrá un ministro preso y será un escándalo nacional”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA