Locales

Ruperto Arroyo, periodista de Chiclayo, en Fenix: el nuevo Papa dejó una huella profunda en el norte del Perú

El comunicador destacó la labor pastoral de Robert Prevost durante su paso por la diócesis de Chiclayo. Subrayó su cercanía con los jóvenes, su compromiso con los más vulnerables y su conexión con símbolos de la fe popular en la región.

Jueves 08 de Mayo de 2025

304338_1746745334.jpg

19:04 | Jueves 08 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Ruperto Arroyo, periodista radicado en la ciudad de Chiclayo, dialogó con Fenix desde Perú y repasó el legado de quien fuera obispo de esa diócesis: el hoy Papa León XIV, Robert Prevost. Relató que su vínculo con la comunidad comenzó en 2014, cuando asumió como obispo local, y se fortaleció durante casi una década de cercanía con los fieles. “Recorrió distritos alejados, acompañó a la juventud y organizó celebraciones clave como el Corpus Christi”, recordó.
 
El periodista señaló que el nuevo Papa fue gran canciller de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y que durante su gestión trasladó imágenes religiosas como la Cruz de Chalpón y el Divino Niño del Milagro para que fueran bendecidas por el Papa Francisco. Además, lo definió como una figura frontal, carismática y comprometida con la realidad social del país. “Durante momentos de crisis política y corrupción en Perú, siempre llamó al diálogo y a cuidar a los más desfavorecidos”, remarcó.
 
Arroyo compartió también la esperanza de los chiclayanos de que el nuevo pontífice cumpla un anhelo pendiente: declarar a la localidad de Eten como ciudad eucarística del Perú. Si bien aclaró que desde 2023, cuando asumió funciones en el Vaticano, Robert Prevost no regresó a Chiclayo, confió en que eventualmente podría hacerlo como parte de su agenda papal. “Para nosotros, aunque haya nacido en Chicago, es un pastor peruano de corazón”, concluyó.
 

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA