Internacionales

Combates nocturnos entre India y Pakistán rompen el alto el fuego entre las dos potencias nucleares

Testigos de ambos lados de la Línea de Control, que divide el territorio de Cachemira, informaron de intensos intercambios de disparos entre las tropas indias y paquistaníes. Los enfrentamientos disminuyeron por la mañana de este domingo.

Domingo 11 de Mayo de 2025

304583_1747007877.jpg

20:50 | Domingo 11 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Un alto el fuego para poner fin al conflicto entre India y Pakistán se vio sacudido por enfrentamientos nocturnos en la frontera de la disputada región de Cachemira.
 
Testigos de ambos lados de la Línea de Control, que divide el territorio, informaron de intensos intercambios de disparos entre las tropas indias y paquistaníes. Los enfrentamientos disminuyeron por la mañana del domingo.
 
Los dos países acordaron una tregua el día anterior tras conversaciones para desactivar la confrontación militar más seria los dos en décadas, después de un grave ataque armado contra turistas que India atribuye a Pakistán, el cual niega la acusación.
 
Como parte del alto el fuego, los vecinos con armas nucleares acordaron detener de inmediato todos los disparos y acciones militares en tierra, aire y mar. Se acusaron mutuamente de violar repetidamente el acuerdo solo unas horas después.
 
La noche del sábado se avistaron drones sobre la Cachemira controlada por India y el estado occidental de Gujarat, según funcionarios indios.
 
Tiendas dañadas por los bombardeos indios en el bazar principal, un día después del anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, cerca de Jura, en la Línea de Control, en el valle de Neelum, un distrito de la Cachemira administrada por Pakistán. Foto APTiendas dañadas por los bombardeos indios en el bazar principal, un día después del anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, cerca de Jura, en la Línea de Control, en el valle de Neelum, un distrito de la Cachemira administrada por Pakistán. Foto AP
En el área de Poonch de Cachemira controlada por India, la gente dijo que el intenso bombardeo de los últimos días los había traumatizado.
 
"La mayoría de la gente corrió mientras se disparaban proyectiles", dijo la estudiante universitaria Sosan Zehra, quien regresó a casa el domingo. "Era completamente caótico."
 
En el Valle de Neelum de la Cachemira controlada por Pakistán, que está a tres kilómetros de la Línea de Control, la población reportó intercambios de disparos y fuertes bombardeos después de que comenzara el alto el fuego.
 
"Estábamos contentos con el anuncio, pero, una vez más, la situación parece incierta", dijo el residente Mohammad Zahid.
 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue el primero en publicar sobre el acuerdo, anunciándolo en su plataforma Truth Social. Funcionarios indios y paquistaníes confirmaron la noticia poco después.
 
El primer ministro indio, Narendra Modi, presidió una reunión de alto nivel el domingo con altos funcionarios del gobierno y militares.
 
India, a diferencia de Pakistán, no ha dicho nada sobre Trump o Estados Unidos desde que se anunció el acuerdo. Tampoco ha reconocido la participación de nadie más allá de su contacto militar con los paquistaníes.
 
Tiendas dañadas por los bombardeos indios en el bazar principal, un día después del anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, en Jura, cerca de la Línea de Control, en el valle de Neelum, un distrito de la Cachemira administrada por Pakistán. Foto APTiendas dañadas por los bombardeos indios en el bazar principal, un día después del anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, en Jura, cerca de la Línea de Control, en el valle de Neelum, un distrito de la Cachemira administrada por Pakistán. Foto AP
Pakistán ha dado las gracias a Estados Unidos, y especialmente a Trump, varias veces por facilitar el alto el fuego.
 
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo este domingo que el secretario general, António Guterres, acogió el acuerdo como un paso positivo hacia el fin de las hostilidades actuales y la reducción de tensiones. "Espera que el acuerdo contribuya a una paz duradera y fomente un entorno propicio para abordar cuestiones más amplias y antiguas entre los dos países", añadió Dujarric.
 
Ambos ejércitos han mantenido enfrentamientos diarios desde el miércoles a lo largo de la escarpada y montañosa Línea de Control, que está marcada por alambres de púas, torres de vigilancia y búnkeres que serpentean a través de colinas pobladas por aldeas, arbustos enmarañados y bosques.
 
Los dos lados se culpan mutuamente de forma rutinaria de iniciar las escaramuzas mientras insisten en que solo responden a las agresiones.
 
Se espera que los dos principales funcionarios militares de India y Pakistán hablen de nuevo el lunes.
 
Cachemira está dividida entre los dos países y es reclamada por ambos en su totalidad.
 
Los dos vecinos han librado dos de sus tres guerras por la región y sus relaciones se han visto influenciadas por el conflicto, la diplomacia agresiva y la desconfianza mutua, principalmente debido a sus reclamaciones enfrentadas.
 
Fuente: AP y EFE
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA