Nacionales

Casación rechazó postergar la audiencia sobre la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

El máximo tribunal penal ratificó la audiencia del 7 de julio para revisar los planteos sobre el arresto domiciliario, el régimen de visitas y el uso de tobillera electrónica. La defensa y los fiscales presentaron impugnaciones cruzadas.

Viernes 04 de Julio de 2025

309701_1751627222.jpg

07:58 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un pedido del fiscal Mario Villar para suspender la audiencia de informes prevista para el lunes 7 de julio en el marco de la causa “Vialidad”, donde Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

 

Con el voto mayoritario de los jueces Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, la Sala IV consideró que el Ministerio Público Fiscal no demostró un perjuicio concreto, sino una “mera disconformidad” con la fecha establecida. El juez Gustavo Hornos votó en disidencia y propuso reprogramar el acto.

 

La audiencia tiene como objetivo analizar los recursos presentados tanto por la defensa como por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, luego de que el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) ordenara que la expresidenta cumpla su pena bajo arresto domiciliario en su departamento del barrio porteño de Monserrat.

 

La medida incluye una serie de restricciones como el uso de tobillera electrónica, monitoreo constante y un régimen limitado de visitas, que permite el ingreso sin autorización judicial únicamente a familiares, abogados, médicos y custodios.

 

Los fiscales del juicio pidieron que Cristina Kirchner sea trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal, al sostener que no existen motivos reales para que la condena se cumpla en el domicilio. También propusieron como alternativa otro lugar de detención, bajo custodia federal, para evitar afectaciones en el vecindario y garantizar su integridad física.

 

El TOF 2 argumentó que el arresto domiciliario se justificaba por razones de seguridad, considerando el atentado que sufrió en 2022 y su edad (72 años), lo que permite excepciones según el régimen de ejecución penal.

 

Por su parte, la defensa de la exmandataria, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, impugnó las restricciones al régimen de visitas y el uso del dispositivo electrónico. En su presentación, solicitaron una flexibilización de las condiciones, señalando que incluso visitas como la del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, debieron contar con una autorización judicial previa.

 

La audiencia convocada por Casación para el lunes será clave para definir si Cristina Fernández de Kirchner continúa en prisión domiciliaria o si el tribunal ordena su traslado.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA