Locales

Preocupación en el sector turístico riojano por la baja ocupación hotelera en vacaciones

Leopoldo Badoul, presidente de la Cámara de Turismo de La Rioja, advirtió que la demanda cayó drásticamente en comparación con temporadas anteriores. Atribuyó la situación a la falta de previsibilidad, la quita del PreViaje.

Viernes 04 de Julio de 2025

309772_1751663583.jpg

17:14 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Badoul aseguró que el turismo en La Rioja atraviesa una crisis profunda. “Ya no hay reservas anticipadas como antes, el turista decide todo sobre la marcha y eso nos quita previsibilidad”, explicó. A eso se suma el impacto del fin del programa PreViaje, que había impulsado destinos emergentes como la provincia. Con tarifas de excursiones y entradas elevadas, como los 70 mil pesos promedio para visitar Talampaya, y altos costos fijos, la rentabilidad del sector quedó severamente comprometida.
 
El presidente de la Cámara de Turismo también advirtió sobre la “competencia desleal” que genera la oferta informal: departamentos publicados en páginas como Booking o Google Maps que no tributan ni están regulados. “Tenemos 7.000 plazas disponibles, pero la demanda no alcanza ni al 5% de ocupación. La gente se va a Brasil o a provincias vecinas porque encuentra mejores precios o más facilidades de financiamiento”, comentó. Además, señaló que muchas agencias riojanas tienen ventas concentradas en solo dos o tres meses al año, lo que complica sostener la estructura el resto del tiempo.
 
Por eso, desde la Cámara pidieron al Gobierno provincial declarar la emergencia del sector turístico y eliminar el 2,5% de Ingresos Brutos, así como gestionar un régimen diferencial de IVA como se evalúa a nivel nacional. También reclamaron líneas de crédito subsidiadas y apoyos para evitar que más empresas cierren sus puertas. “Después de la pandemia hubo un impulso muy fuerte, pero el corte fue abrupto. Se trata de un sector en crecimiento que no llegó a consolidarse. Si no se actúa rápido, se va a perder todo lo que se construyó”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

4 COMENTARIOS

Elena

| Viernes 04 de Julio de 2025

QUIEN VA A QUERER VENIR A LA RIOJA. UNA CIUDAD A OSCURAS, SIN ILUMINACION, CON VEREDAS ROTAS Y CALLES POSEADAS??? NO LES PARECE??

Leo

| Viernes 04 de Julio de 2025

La rioja que usted no conoce. se acuerdan de ese programa? ya ahí no había nada en la rioja jaja ahora menos... es más hay una sapem del gobierno para robar los pocos ingresos genuinos que llegaban. José rosa y Luna ministro son un desastre.. Nada hicieron en la rioja...solo rosa se hizo in implante de pelo y esos es todo lo que vi de novedoso

Hugo

| Viernes 04 de Julio de 2025

Seamos realistas... dejemos de romantizar con La Rioja turística. No tenemos nada...hace 6 años atrás catamarca en turismo ni existía ahora se van los turistas allá. Aquí hay q cambiar políticos que si en 6 años no lograron nada por que siguen en el cargo de turismo? no es lógico mi planteo? Vas a chilecito sanagasta villaunion olta chepes hermoso todo... pero a qur van si esta todo cerrado no hay nada ...solamente a dormir en los hoteles y a comer algo vienen los turistas.

Badoul

| Viernes 04 de Julio de 2025

Contame: y donde vas a llevar a los turistas a La Rioja Capital ?. No hay nada para conocer..

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA