
Daniel Osvaldo oficializó su nuevo romance con una publicación en redes sociales
Sociedad
Cristian Moreno, licenciado en Tecnología de la Información, desarrolló un prototipo que alerta sobre la presencia de gases peligrosos en el aire. Su invento, pensado para prevenir fugas de gas, fue distinguido por su innovación y potencial social.
Miércoles 09 de Julio de 2025
11:04 | Miércoles 09 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Cristian Moreno, flamante egresado de la Universidad de Palermo, fue reconocido con el primer puesto del “Premio Trabajo Final de Grado Banco Santander” gracias a su proyecto Envirosaf Vision, un par de anteojos inteligentes capaces de detectar gases tóxicos en tiempo real. El dispositivo, que emite alertas visuales y sonoras ante la presencia de compuestos peligrosos en el aire, fue concebido como una herramienta accesible y práctica para prevenir accidentes domésticos, industriales y ambientales.
El prototipo fue desarrollado en apenas dos meses y combina sensores de bajo costo (MQ-135), un microprocesador ESP32 y una estructura liviana impresa en 3D. Su diseño ergonómico permite mantener las manos libres y ubicar los sensores cerca de la nariz, optimizando la detección sin interferencias. Moreno explicó que la idea surgió durante una conversación con sus abuelos —ambos ingenieros químicos— sobre los riesgos invisibles del aire contaminado. “Quiero crear algo que detecte riesgos”, fue la premisa que dio origen al proyecto.
El joven, que padece hiposmia (disminución del sentido del olfato), también pensó en personas con dificultades sensoriales como potenciales beneficiarios del dispositivo. Inicialmente orientado a gasistas matriculados, el invento fue ampliando su alcance a sectores como la salud, la seguridad industrial y el monitoreo ambiental.
El desarrollo fue completamente autofinanciado, con una inversión cercana a los $100.000, y construido con materiales reciclados. Moreno ensambló manualmente los componentes, realizó pruebas simuladas y diseñó tres módulos: batería, procesador y sensores con alarmas. Actualmente, el prototipo se encuentra en fase de prueba y el egresado planea iniciar el proceso de patentamiento, además de mejorar la autonomía del sistema e incorporar sensores más precisos.
“Este proyecto no solo cierra una etapa académica. Es también una prueba concreta de que, con esfuerzo y guía, uno puede hacer algo útil”, expresó Moreno, quien aspira a escalar su invento y fundar una startup dedicada a soluciones tecnológicas con impacto social. Su trabajo representa un ejemplo inspirador de cómo la innovación puede surgir desde el ámbito universitario y transformarse en una herramienta concreta para salvar vidas.
Las Más Vistas
Daniel Osvaldo oficializó su nuevo romance con una publicación en redes sociales
Banquete de Estado en Windsor: homenaje real a Emmanuel Macron con guiños culturales y diplomáticos
Benjamín Vicuña vs la China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones
Facundo Herrera: el riojano que preparó a los actores de la serie “Menem”
Estados Unidos sancionó a 22 empresas por financiar la venta de petróleo iraní
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA
Benjamín Vicuña vs la China Suárez: el actor demandaría a su ex pareja por sus polémicas acusaciones