Locales

Trump amenaza con aranceles a Brasil y tensiona la relación con Lula por el caso Bolsonaro

El expresidente estadounidense anunció una posible suba del 50% en los aranceles como presión política para frenar el juicio a Jair Bolsonaro. Rubén Galleguillo advirtió que se trata de una intromisión en asuntos judiciales internos

Jueves 10 de Julio de 2025

310330_1752191605.jpg

19:16 | Jueves 10 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El analista internacional Rubén Galleguillo analizó el conflicto diplomático desatado tras el anuncio de Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 50% a las exportaciones de Brasil si continúa el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. Según explicó, esta medida excede lo comercial y se convierte en una clara intromisión en la política interna del país vecino: “Está pidiendo una especie de liberación de responsabilidad de Bolsonaro por los hechos posteriores a su derrota electoral, lo que es absolutamente inaceptable para Brasil”, afirmó.
 
Galleguillo señaló que esta amenaza se enmarca en la política de “diplomacia transaccional” que caracteriza a Trump, donde se impone presión desde una posición de fuerza para obtener ventajas económicas o políticas. “Trump usa la economía como herramienta de castigo o de negociación. En este caso, el componente ideológico es claro: busca proteger a sus aliados internacionales de derecha como Bolsonaro, y desafía la institucionalidad judicial brasileña”, sostuvo. Además, destacó que este anuncio ya provocó consecuencias en los mercados: el índice Bovespa cayó y la moneda brasileña se depreció frente al dólar.
 
Finalmente, explicó que Estados Unidos ve con recelo la creciente alianza estratégica entre Brasil y China, y que este nuevo conflicto podría ser parte de una pulseada geopolítica más amplia. “Brasil integra los BRICS y se ha convertido en un socio clave de China en América Latina. Trump intenta desestabilizar esa relación e imponer su liderazgo político en la región, alineando gobiernos afines a su ideología”, concluyó Galleguillo. Mientras tanto, las cancillerías de ambos países buscan canales diplomáticos para evitar una escalada que afecte aún más el comercio bilateral.
 

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA