
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Sociedad
Seis personas fueron detenidas en un operativo federal que reveló el desvío y comercialización ilegal de opioides desde Misiones hacia distintas provincias. La investigación se inició tras el hallazgo de 500 ampollas en un micro en 2023.
Viernes 11 de Julio de 2025
11:14 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Una organización delictiva dedicada al tráfico ilegal de fentanilo y otras sustancias medicinales fue desbaratada esta semana tras una extensa investigación encabezada por la Fiscalía Federal N.º 2 de Posadas y la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR). El operativo, que incluyó 14 allanamientos en Misiones, Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, culminó con la detención de seis personas —cuatro hombres y dos mujeres— acusadas de conformar una asociación ilícita que operaba desde 2020.
La causa se originó en abril de 2023, cuando efectivos de Gendarmería Nacional interceptaron una encomienda con 500 ampollas de fentanilo en un micro de pasajeros sobre la Ruta Nacional N.º 12. A partir de ese hallazgo, se reconstruyó una red que desviaba fármacos de la cadena lícita de distribución para comercializarlos por fuera de los canales habilitados, utilizando identidades falsas y empresas de paquetería para el traslado.
Entre los detenidos figuran dos visitadores médicos señalados como líderes de la organización, sus respectivas parejas y otros dos colaboradores que actuaban como nexos logísticos. Uno de ellos operaba desde un centro de estética en Jujuy, mientras que los envíos eran recibidos y distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires.
Durante los allanamientos se secuestraron casi ocho millones de pesos, 1.900 dólares, dispositivos tecnológicos, documentación comercial y registros de trazabilidad de los medicamentos. Las sustancias involucradas incluyen fentanilo, remifentanilo, morfina, benzodiazepinas, anestésicos y fármacos oncológicos, todos de venta bajo receta y considerados peligrosos para la salud si se comercializan sin control.
Los imputados enfrentan cargos por asociación ilícita, tráfico ilegal de estupefacientes agravado por la intervención de más de tres personas, y venta de sustancias peligrosas disimulando su carácter nocivo. La investigación continúa bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal, que busca identificar a otros posibles involucrados y desarticular los canales residuales de distribución.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Un informe reveló que un corte inesperado de combustible causó el accidente del avión de Air India que dejó 260 muertos
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Advierten que el sistema previsional argentino atraviesa una crisis estructural
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA