
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Internacionales
El expresidente brasileño elogió la decisión de Estados Unidos de gravar con un 50% las importaciones desde Brasil. Atribuyó la medida a la supuesta persecución política que enfrenta y pidió el fin de los abusos institucionales.
Viernes 11 de Julio de 2025
12:29 | Viernes 11 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, manifestó su apoyo a la decisión del mandatario estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a todos los productos brasileños que ingresen a Estados Unidos a partir del 1° de agosto. En declaraciones públicas, Bolsonaro calificó la medida como una respuesta legítima a lo que considera una “escalada de abusos y persecución” por parte del sistema judicial brasileño, en el marco del proceso que enfrenta por presunto intento de golpe de Estado.
“El anuncio es resultado directo del abandono de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, el Estado de derecho y los valores que siempre han sustentado nuestra relación con el mundo libre”, expresó el exmandatario, quien también afirmó que la situación actual del país lo encamina hacia el aislamiento internacional.
Trump, por su parte, justificó el incremento arancelario en una carta dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, publicada en la red Truth Social. En ella, el líder republicano denunció el juicio contra Bolsonaro como una “caza de brujas” y una “vergüenza internacional”, y advirtió que cualquier intento de evasión de los nuevos aranceles será sancionado con igual severidad.
La decisión generó un fuerte impacto político y económico en Brasil. El vicepresidente Geraldo Alckmin calificó la medida como un “gran error” y acusó a la familia Bolsonaro de haber promovido las sanciones comerciales desde los bastidores. Además, anticipó que el gobierno publicará la Ley de Reciprocidad Económica para aplicar contramedidas contra Estados Unidos.
El conflicto se enmarca en un contexto de creciente polarización política en Brasil y de tensiones diplomáticas con Washington. Mientras el gobierno de Lula trabaja en frentes comerciales para mitigar el impacto económico, Bolsonaro refuerza su narrativa de victimización y denuncia internacional, consolidando su vínculo con Trump y sectores conservadores del exterior.
Las Más Vistas
Chepes: Auto involucrado en accidente estaba vinculado a un detenido por estafas en la provincia
Chepes: hallan y devuelven 600 mil pesos olvidados en un comedor
La felicidad de Aníbal Pachano por la llegada de su primer nieto: “¡Viva la vida!"
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros y su defensa anticipa que apelará
Trump expresó la "angustia de toda la nación" por inundaciones en Texas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA