
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Internacionales
El cardenal Pierbattista Pizzaballa y el patriarca Teófilo III ingresaron a la Franja con 500 toneladas de ayuda. El papa León XIV expresó su apoyo y pidió el fin de la violencia.
Viernes 18 de Julio de 2025
12:07 | Viernes 18 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una acción de alto impacto humanitario y simbólico, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, y el patriarca greco-ortodoxo Teófilo III ingresaron este viernes a la Franja de Gaza con una delegación eclesiástica y 500 toneladas de alimentos y suministros médicos, destinados a asistir a la población civil afectada por el conflicto armado. La visita se produjo un día después del bombardeo israelí a la Iglesia de la Sagrada Familia, único templo católico en Gaza, que dejó tres muertos y once heridos, entre ellos el párroco Gabriel Romanelli.
La iniciativa fue respaldada por el papa León XIV, quien se comunicó telefónicamente con los líderes religiosos para expresar su “cercanía, afecto, oraciones y apoyo”, además de manifestar su intención de “hacer todo lo posible para lograr no solo un alto el fuego, sino también el fin de esta tragedia”. El pontífice calificó el ataque como “injustificable” y reiteró que “es hora de poner fin a esta masacre”.
Durante su estadía, los patriarcas se reunieron con miembros de la comunidad cristiana local, ofrecieron condolencias a las familias de las víctimas y evaluaron las necesidades pastorales y humanitarias. El Patriarcado Latino de Jerusalén aseguró que la asistencia será distribuida no solo entre cristianos, sino también entre otras familias gazatíes, en coordinación con organizaciones humanitarias. Asimismo, se garantizó la evacuación de los heridos hacia centros médicos fuera de Gaza.
La visita se enmarca en un contexto de creciente tensión en la región, donde los ataques a lugares de culto han generado condenas internacionales. Líderes eclesiásticos de Jerusalén emitieron un comunicado conjunto en el que calificaron el bombardeo como una “violación del derecho internacional” y un “atentado contra la dignidad humana”.
El gesto del Vaticano busca reafirmar su compromiso con la paz, la protección de los sitios religiosos y la asistencia a las comunidades vulnerables. La delegación pidió la suspensión de las actividades militares durante su visita y reiteró que “la comunidad de Gaza no será olvidada ni abandonada”.
Las Más Vistas
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Robaron 600 mil pesos de un local comercial en pleno centro capitalino
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
En medio del cierre de listas en la Provincia, crece la desconfianza en el “Triángulo de hierro”
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA