
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Nacionales
El indicador cayó cerca de un 20% desde la flexibilización cambiaria, impulsado por mejoras macroeconómicas y respaldo internacional. Sin embargo, aún persisten obstáculos para el retorno al financiamiento externo.
Viernes 18 de Julio de 2025
12:46 | Viernes 18 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El riesgo país argentino, medido por el índice de JP Morgan, se ubicó recientemente en torno a los 700 puntos básicos, marcando una baja cercana al 20% desde la salida del cepo cambiario en abril. Este retroceso refleja una mejora en la percepción de los mercados sobre la sostenibilidad del programa económico del Gobierno, que incluye equilibrio fiscal, baja de la inflación y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La caída del indicador se vio favorecida por el aumento de reservas internacionales, el cumplimiento de compromisos de deuda y el respaldo financiero de organismos multilaterales como el FMI, el Banco Mundial y el BID, que han comprometido más de US$ 20.000 millones en desembolsos. Además, la calificadora Moody’s elevó la nota crediticia de Argentina y mejoró su perspectiva de “estable” a “positiva”, destacando el giro fiscal y monetario del Gobierno.
No obstante, analistas advierten que para que Argentina recupere el acceso al mercado internacional de deuda, el riesgo país debería descender a niveles cercanos a los 500 puntos básicos. Factores como la acumulación sostenida de reservas, la estabilidad cambiaria, el contexto internacional y el resultado de las elecciones legislativas serán determinantes para consolidar esta tendencia.
El mercado aún muestra cautela, ya que gran parte de los flujos de inversión se concentran en instrumentos de corto plazo, sin una apuesta estructural por bonos soberanos de mediano y largo plazo. Además, las tasas de interés elevadas en Estados Unidos y la volatilidad global limitan la compresión del riesgo país.
Las Más Vistas
Incómodo momento para Victoria Villarruel en la previa de la Fiesta del Poncho en Catamarca
Robaron 600 mil pesos de un local comercial en pleno centro capitalino
Aumentaron a $8 millones la recompensa por datos sobre el paradero de Ramona Nicolasa Mercado, desaparecida hace 20 años
Pedro Fernández, presidente de Caritur, criticó la falta de promoción turística de La Rioja y la ausencia del Estado en el sector
Incendiaron una moto en el barrio Malvinas y se investigan las causas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA