Se trata de Maximiliano Bondarenko, concejal de Florencio Varela y exintegrante de la Policía Bonaerense; Valenzuela, a la primera, y Montenegro, a la quinta; Karina Milei se adueñó de la lapicera y marginó a “Las Fuerzas del Cielo”
20:32 | Sábado 19 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Tras una jornada de frenéticas negociaciones, La Libertad Avanza, el espacio que lidera Javier Milei, se encamina a ungir al excomisario Maximiliano Bondarenko como primer candidato a diputado bonaerense para enfrentar al kirchnerismo en la tercera sección electoral, el gran bastión del peronismo, en las legislativas del 7 de septiembre próximo.
Exaliado de Facundo Manes en 2021, Bondarenko es concejal en Florencio Varela y referente territorial del sector de Sebastián Pareja, soldado de Karina Milei en el distrito más poblado del país. Su nombre habría sido impulsado por Carlos Curestis, senador bonaerense y uno de los alfiles de Pareja.
En el segundo lugar quedó María Sotolano, diputada nacional de Pro y militante del macrismo en Quilmes. Sotolano fue un pedido expreso de Soledad Martínez, intendenta de Vicente López y vice de Pro a nivel nacional, quien cerró su acuerdo con LLA y evitó la ruptura del frente que integran libertarios y macristas en un municipio clave de la primera sección.
Detrás de Bondarenko y Sotolano se ubicarían Florencia Retamoso, del sector de Patricia Bullrich, y el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, quien forma parte del grupo de influencers digitales Las Fuerzas del Cielo. La agrupación militante que se referencia en Santiago Caputo fue marginado de las nóminas. Es que la lapicera de los libertarios tuvo un solo dueño: Karina Milei.
En sexto lugar quedaría la concejal de Pro en Almirante Brown, Leticia Bontempo, impulsada por Néstor Grindetti y Adrián Urreli.
La boleta de Milei en la primera sección electoral, donde votan casi cinco millones de bonaerenses, estará encabezada por Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y uno de los macristas que abandonaron Pro para afiliarse a LLA. En segundo puesto quedó para María Luz Bambaci, politóloga y actual directora de Relaciones Institucionales y Control de Gestión del Ministerio de Seguridad nacional. Es cercana a Bullrich, pero orbita alrededor del grupo de Pareja.
El armado de la primera sección, que superó en cantidad de electores a la tercera, donde el PJ es casi imbatible, quedó en manos de Ramón “Nene” Vera, uno de los colaboradores más estrechos de Pareja. El excandidato del Frente de Todos puso a sus hombres como cabeza de lista en los municipios más populosos, como Merlo, Luján, Moreno o General Rodríguez.
En la cuarta sección electoral, donde la alianza de Milei y Pro sufrió la fuga de dos intendentes clave, Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (9 de Julio), Karina Milei y Pareja se inclinaron por Gonzalo Cabezas. Se trata de un dirigente de confianza del armador mileísta. Ejerce como director nacional de Relación con los Municipios, en la Jefatura de Gabinete.
La lista de senadores bonaerenses la quinta sección electoral será para Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y referente de Pro. En la segunda irá Natalia Blanco, concejal de Zárate, terruño de Marcelo Matzkin. Blanco se referencia en Cristian Ritondo, jefe de Pro en Buenos Aires.
El pico de tensión se dio hasta ahora en la octava (La Plata), donde Pareja impondría como primer candidato a Juan Esteban Osaba, apoderado de LLA. En el quinto lugar entraría el concejal macrista Nicolás Morzone.