Las glorias millonarias vencieron al combinado blaugrana, que tuvo a Juan Pablo Sorin; un tipo de evento que llegó para quedarse
20:41 | Sábado 19 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Con goles de Alejandro Domínguez y Ariel Ortega, las glorias de River vencieron 2-0 a Barça Legends y deleitaron a unos 25 mil hinchas que concurrieron al Monumental en una jornada que tuvo un paisaje de fútbol completamente diferente.
Tras la postergación del acontecimiento, que iba a realizarse el sábado 5 de julio, hubo bajas sensibles en el representativo español, cuya camiseta volvió a jugar un encuentro en el país tras 61 años. La última había sido por la Copa Confraternidad Iberoamericana, en la que el estadio de River fue sede y participaron además el local, Boca y Botafogo. En aquella ocasión, River venció por 5-1 al conjunto blaugrana y se coronó al vencer al xeneize por 3-1 en la última jornada.
Más allá del atractivo de ver en acción a ídolos como Marcelo Barovero, Jonathan Maidana, Leonardo Ponzio, Alejandro Domínguez, Ariel Ortega y Fernando Cavenaghi –ovacionados antes y durante el encuentro–, así como a algunas glorias del conjunto visitante, entre ellas, los hermanos Frank y Ronald De Boer, Gaizka Mendieta y Edmílson –se ausentaron figuras esperadas, como Ronaldinho Gaúcho, Javier Saviola y Edgar Davids–, la jornada ofreció otro atractivo: la posibilidad para muchas familias de asistir por primera vez, pagando entradas, al Monumental y apreciar las renovaciones en hechas y en curso el estadio.
Una bandera para Ariel Ortega, uno de los más aclamados en la tarde en el Monumental.
Una bandera para Ariel Ortega, uno de los más aclamados en la tarde en el Monumental.
Instagram @barcalegends
Hasta allí llegaron desde muchos rincones del país, con el valor agregado de encontrarse con un barrio esta vez amigable, sin vallas ni biombos, y pudiendo ingresar al estadio sin mayor control que el de sus propios boletos. Bajo el efecto de la visita de las leyendas de Barça, se dio un ingreso al estadio “a la europea”. De hecho, hasta se vio a varios hinchas con la camiseta de Barcelona, acorde con el fin de semana experimental para el fútbol argentino con el regreso de los visitantes, cuya principal prueba piloto se dio en el partido entre Lanús y Rosario Central.
El público, ubicado en las populares bajas Sívori y Centenario, más la San Martín media y baja, disfrutó de un River en forma, con una idea de juego vistosa y pelota al piso, como el mandato del club lo impone. En gran parte, gracias a que la base de esta formación protagoniza habitualmente el torneo Senior, que integran, entre otros, Ortega, Alejandro Domínguez y Leandro Caruso. Por el lado de Barça hubo más esfuerzo que brillo en la ofensiva.
El experimento de evento va camino a convertirse en tendencia en esta parte del mundo, como lo es desde hace un tiempo con los exfutbolistas de los grandes de Europa. Es que lo que anteriormente era una reunión de exjugadores para un partido de homenaje, despedida o benéfico, hoy empieza a ser una organización competitiva, inclusiva, con varios deportistas que aún no han encontrado un rol después del retiro, y también un producto en sí mismo.
Ariel Franco en un intercambio amistoso de saludos con Ariel Sorin; hubo un ambiente muy amigable en el encuentro.
Ariel Franco en un intercambio amistoso de saludos con Ariel Sorin; hubo un ambiente muy amigable en el encuentro.
Instagram @barcalegends
Lo describió “Chori” Domínguez, autor del primer gol en el duelo de leyendas: “Arrancamos hace tres años y medio e hicimos un área de trabajo. Todos esos jugadores que se retiran tienen que seguir teniendo ese reconocimiento. Terminamos muy jóvenes y muchos entran en dudas y buscan de qué manera seguir. Es difícil, y es ahí donde está nuestro espacio, para tener esa transición y que el jugador vaya encontrando lo que quiere seguir. Contamos con el apoyo del club y es un punto fundamental. Puede ser una unidad de negocio nueva, pero lo dará el tiempo”.
Además, claro, del privilegio de reencontrarse con el afecto del público en el estadio donde supieron brillar, como el caso de Cavenaghi, a quien el hincha guarda un reconocimiento imborrable no sólo por haber regresado para afrontar el torneo de ascenso en el momento más crítico de la historia de River, sino también por haber sido parte de la conquista de la Copa Libertadores el 5 de agosto de 2015, día en que puso fin a su etapa como futbolista del club.
“Es un placer. En estos eventos somos nosotros los que más disfrutan. El Monumental es especial para mí. El cariño es espectacular, y el recuerdo... Soy agradecido al club porque no sólo me formé en la institución: también estudié. Y y soy agradecido a la gente y al club”, expresó Torito.
Jonathan Maidana volvió a vestir la camiseta millonaria; el ex defensor de Boca quedó identificado con River.
Jonathan Maidana volvió a vestir la camiseta millonaria; el ex defensor de Boca quedó identificado con River.
Instagram @barcalegends
Desde el lado de los ex integrantes Barcelona, el capitán Sergi Barjuán, que vistió la camiseta entre 1993 y 2002, antes de pasar a Atlético de Madrid, agregó sobre el espíritu de este tipo de acontecimientos: “Divertirse y que terminen todos sanos. Lo bueno es revivir la etapa de futbolista, que la gente disfrute, pasar un buen rato y cuidarnos para que no haya ningún lesionado”.
Más allá de la veteranía en ambos planteles, hubo goles, lujos y abrazos entre los protagonistas, entre los dos tiempos de 40 minutos. El marcador fue abierto a los 8 minutos por Chori Domínguez tras un error defensivo y un remate sin esfuerzo ante el arquero Jesús Angoy. Amplió Ortega, que además de repartir la magia de siempre, anotó de penal a los 26 del segundo período.
Hubo especiales aplausos ante la sustitución de Cavenaghi, hoy gerenciador de Racing, de Montevideo, y de Barovero, que tras un par de muy buenas intervenciones recibió el cariño de los hinchas que gozaron de sus reflejos y su seguridad durante los primeros años del ciclo de Marcelo Gallardo. El partido se cerró con una atajada de esas épocas y el estadio estalló en aplausos y el grito de “Trapito, Trapito”.
Sorin quería jugar por River, pero lo hizo por Barça Legends; el ex capitán de la selección argentina había manifestado en Instagram por no vestir la camiseta rojiblanca en este amistoso.
Sorin quería jugar por River, pero lo hizo por Barça Legends; el ex capitán de la selección argentina había manifestado en Instagram por no vestir la camiseta rojiblanca en este amistoso.
Instagram @barcalegends
Antes de ejecutar un tiro de esquina de frente a la Sívori, fue reconocido por los hinchas por su exitosa etapa en el club Juan Pablo Sorin, campeón de la Copa Libertadores 1996 y tricampeón local bajo el mando de Ramón Díaz, y que jugó 15 partidos y marcó un gol con la camiseta blaugrana en 2003.
El ex capitán de la selección argentina mantuvo un cálido ida y vuelta con el público, aunque en lo previo al encuentro había expresado en Instagram cierto desconsuelo por no haber sido convocado para vestir la camiseta de River, tras participar recientemente en una gira por Chile como parte el equipo de Leyendas, frente a Colo Colo. Durante el partido, Sorín intercambió gestos de afecto con los hinchas y protagonizó abrazos con Ortega, compañero en el Mundial Corea del Sur/Japón 2002.
Honrando la historia en común por las transferencias de Javier Saviola, Roberto Bonano y Maximiliano López, más aquella final del Mundial de Clubes de 2015, de la que simbólicamente se “tomaron revancha” Barovero, Maidana, Ponzio y Rodrigo Mora – presentes en aquel 0-3 en Yokohama–, River y Barcelona tuvieron una tarde llena de leyendas y de grandes recuerdos.