Internacionales

María Corina Machado denuncia una nueva ola de represión en Venezuela: más de 20 detenidos y desaparecidos

La líder opositora alertó sobre una escalada represiva por parte del régimen de Nicolás Maduro. En apenas 72 horas, se registraron más de veinte detenciones de dirigentes políticos y testigos electorales.

Miércoles 23 de Julio de 2025

311469_1753285038.jpg

12:27 | Miércoles 23 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

María Corina Machado, referente de la oposición venezolana, denunció este martes una “brutal ola de represión” en Venezuela, tras la reelección de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Según un comunicado difundido por su equipo, en las últimas 72 horas se han producido más de 20 detenciones y desapariciones, principalmente de personas vinculadas a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y testigos de mesa del proceso electoral.

La dirigente, actualmente en la clandestinidad, acusó al gobierno de Maduro de aplicar una política de “puerta giratoria”, en la que se liberan selectivamente algunos presos políticos mientras se encarcela a otros. Esta estrategia, según Machado, forma parte de una “diplomacia de rehenes” y de “castigos selectivos” que utiliza la privación de libertad como herramienta de negociación política.

El contexto de estas detenciones coincide con un reciente acuerdo entre Venezuela, Estados Unidos y El Salvador, que incluyó la liberación de diez ciudadanos estadounidenses y 252 migrantes venezolanos detenidos en territorio salvadoreño. Sin embargo, la oposición denunció que el régimen no cumplió con la totalidad de las excarcelaciones pactadas, y que más de 900 personas continúan presas o desaparecidas por razones políticas.

Machado hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que intensifique sus acciones frente a lo que calificó como una escalada autoritaria. “La presión externa ha sido clave para contener la persecución en el pasado, pero ya no es suficiente mientras el problema de fondo persiste”, expresó. También instó a los organismos de derechos humanos a utilizar todas las herramientas disponibles para responsabilizar a los perpetradores de estos actos.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA