
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Sociedad
Un subinspector de la Policía de Santa Fe fue arrestado en el marco de una investigación por malversación de fondos públicos.
Jueves 24 de Julio de 2025
10:42 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Justicia de Rosario continúa avanzando en la investigación por el millonario fraude con fondos públicos destinados a la carga de combustible para patrulleros. En las últimas horas, se produjo la detención de un nuevo implicado: se trata de Juan H., subinspector de la Policía de Santa Fe, quien prestaba servicios en el Escuadrón de Caballería y la Sección Perros de la Unidad Regional II.
La detención fue ejecutada por personal de Asuntos Internos tras un allanamiento ordenado por el fiscal José Luis Caterina, quien imputará al agente por los delitos de malversación de caudales públicos, defraudación a la administración pública y sustracción de fondos estatales. Con este arresto, ya son 17 los imputados en la causa, entre ellos catorce policías y tres civiles.
La maniobra delictiva consistía en la utilización fraudulenta de tarjetas Visa Flota, asignadas para la carga de combustible de los móviles policiales. Los investigadores detectaron que se realizaban simulaciones de carga con facturación inflada o directamente ficticia, sin entrega real de nafta. Estas operaciones eran respaldadas con planillas adulteradas y tickets apócrifos.
Uno de los elementos más reveladores fue el hallazgo de posnets pertenecientes a la estación de servicio involucrada —Gas Auto Tiferno S.A.— en domicilios particulares de algunos agentes. También se incautaron rollos de papel térmico, dinero en efectivo por un valor de 25 millones de pesos, 9.000 dólares y bienes no declarados.
El epicentro de la maniobra fue la estación Puma ubicada en Ovidio Lagos al 3900, cuyos responsables también están imputados. Según la investigación, los policías retiraban dinero en efectivo cada quince días en sobres de papel madera o cajas, en un esquema que funcionó durante al menos diez meses.
Las Más Vistas
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Allanamientos por un millonario robo en la Quebrada: detienen a uno de los sospechosos
Una mujer murió en un colectivo cuando viajaba a La Rioja para el casamiento de su hija
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Nuevo sistema penal: Gisela Flamini destacó su impacto en la agilidad y transparencia en la justicia
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA