Internacionales

La Casa Blanca desmiente vínculos de Trump con el caso Epstein y denuncia una campaña de desinformación

El gobierno estadounidense calificó como “fake news” las versiones que aseguran que Donald Trump fue informado sobre su aparición en los archivos del caso Epstein.

Jueves 24 de Julio de 2025

311579_1753371860.jpg

12:36 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Casa Blanca salió al cruce de las recientes publicaciones que vinculan al presidente Donald Trump con el caso del fallecido magnate Jeffrey Epstein, acusado de liderar una red de tráfico sexual y abuso de menores. Según un artículo del Wall Street Journal, altos funcionarios del Departamento de Justicia habrían informado a Trump en mayo que su nombre figura “en múltiples ocasiones” en los documentos del caso. La revelación generó una fuerte reacción política y mediática.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, desestimó la información y la calificó como “otra historia falsa” promovida por medios liberales y sectores opositores. En declaraciones enviadas a The Wall Street Journal, CNN y The New York Times, Cheung afirmó que se trata de una narrativa fabricada para dañar la imagen del mandatario en plena campaña electoral.

La controversia se agravó tras la publicación de una carta de contenido “obsceno” que Trump habría enviado a Epstein durante los años en que mantenían una relación cercana. El presidente negó categóricamente la autenticidad de la misiva y presentó una demanda contra el periódico por difamación.

En paralelo, la jefa de inteligencia del gobierno, Tulsi Gabbard, acusó al expresidente Barack Obama de haber liderado una “conspiración traicionera” contra Trump, retomando argumentos del escándalo conocido como “Russiagate”. Estas declaraciones fueron duramente criticadas por la oposición, que las calificó de infundadas y peligrosas.

El Departamento de Justicia, por su parte, confirmó que los documentos mencionados contienen “rumores no verificados” sobre diversas figuras públicas, incluido Trump, pero aclaró que no constituyen indicios de conducta delictiva. Además, descartó la existencia de una “lista de clientes” vinculados a Epstein, como se ha especulado en círculos conspirativos.

La presión política continúa en aumento. Mientras el movimiento MAGA exige que Trump cumpla su promesa de divulgar los archivos del caso, los demócratas impulsan iniciativas legislativas para que el Departamento de Justicia publique los documentos judiciales. En respuesta, los líderes republicanos enviaron al Congreso a receso para evitar votaciones incómodas sobre el tema.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA