
Una mujer fue trasladada al hospital tras un choque en el barrio Vial
Nacionales
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, llega al país para mantener encuentros con el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich.
Viernes 25 de Julio de 2025
12:56 | Viernes 25 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, arribará a la Argentina este domingo para mantener reuniones oficiales con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionaria, conocida por su postura inflexible frente a la inmigración ilegal, es considerada una de las figuras más duras del gabinete republicano y ha sido apodada en su país como la “caza inmigrante”.
El encuentro se concretará el lunes, en el marco de una serie de visitas de alto nivel que la administración Trump ha realizado a la Argentina desde el inicio del mandato de Milei. La agenda incluye temas vinculados a la seguridad fronteriza, cooperación bilateral y posibles acuerdos comerciales. Noem y Milei ya se habían conocido en abril durante la Gala de los Patriotas Americanos en Mar-a-Lago, Florida, aunque en aquella ocasión el presidente argentino no logró reunirse con Trump debido a un confuso incidente diplomático.
La visita de Noem se inscribe en una estrategia de acercamiento entre ambos gobiernos, que comparten una visión ideológica en materia de seguridad y migración. Si bien Argentina no aplica políticas de deportación masiva como las que promueve la administración republicana, el gobierno libertario ha endurecido los controles migratorios y ha implementado medidas como el cobro de seguros y aranceles en salud y educación para extranjeros.
Patricia Bullrich, quien debía haber viajado previamente a Estados Unidos para reunirse con Noem, pospuso su visita debido al fallecimiento del papa Francisco y al viaje presidencial a Roma. En esta ocasión, será la funcionaria estadounidense quien se traslade a Buenos Aires, en lo que se interpreta como un gesto de respaldo político.
La visita también podría anticipar una futura invitación oficial de Trump a Milei para visitar la Casa Blanca, aunque aún no se ha concretado. En paralelo, Estados Unidos ha manifestado interés en avanzar en un acuerdo comercial con Argentina, con demandas específicas como la desregulación del mercado farmacéutico y un alejamiento estratégico de China, lo que ha generado resistencia en sectores del peronismo y del kirchnerismo.
Desde abril, el país ha recibido a varios representantes del gabinete republicano, entre ellos el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.; y el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey. Por parte de Argentina, ministros como Gerardo Werthein y Luis Petri han viajado a Washington para mantener reuniones bilaterales.
Las Más Vistas
Una mujer fue trasladada al hospital tras un choque en el barrio Vial
Trágico accidente en Santa Cruz: tres muertos tras el choque entre un micro y un camión en la Ruta 3
Desarticularon un kiosco de droga en pleno centro de la capital
Ya investigan a psicólogos y ONGs que habrían falseado pruebas de abuso, tras la desmentida de la supuesta víctima
Operativo policial en el barrio Alto San Martín: detuvieron a un hombre vinculado a una causa por violación de domicilio, hurto y daños
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Nuevo sistema penal: Gisela Flamini destacó su impacto en la agilidad y transparencia en la justicia
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA