Internacionales

Lula afirmó que Trump está mal informado sobre la situación de Bolsonaro

El mandatario brasileño también habló de los aranceles: "No quiero pelear, quieren pelear conmigo", aseveró.

Sábado 26 de Julio de 2025

311758_1753530455.jpg

08:23 | Sábado 26 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue mal informado sobre la situación judicial del exmandatario Jair Bolsonaro, y advirtió que su Gobierno está dispuesto a responder con firmeza si Washington insiste en imponer sanciones comerciales unilaterales.
 
"No quiero pelear, quieren pelear conmigo y yo no quiero pelear, pero si insisten en pelear conmigo, la tendrán", dijo Lula da Silva durante un discurso en Osasco, municipio vecino a la ciudad de San Pablo, en el que criticó duramente la decisión de Trump de aplicar aranceles del 50 por ciento a productos brasileños, medida anunciada el pasado 9 de julio y que entraría en vigor el próximo 1 de agosto.
 
El mandatario brasileño señaló que uno de los argumentos esgrimidos por Trump para justificar los aranceles fue el proceso judicial que enfrenta Bolsonaro ante el Supremo Tribunal Federal (STF), por su implicación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
 
Según Lula da Silva, el presidente estadounidense fue inducido a creer que Bolsonaro está siendo perseguido políticamente, cuando en realidad enfrenta un juicio legítimo con todas las garantías del debido proceso judicial. "Si el presidente Trump me hubiera llamado, le habría explicado lo que está pasando con el expresidente (...) Le hicieron creer que Bolsonaro está siendo perseguido".
 
"Bolsonaro no está siendo perseguido. Está siendo juzgado con pleno derecho a la defensa", expresó. Lula da Silva recordó que Bolsonaro intentó dar un golpe de Estado para impedir que asumiera el poder e, incluso, "armó un equipo" para matarlo junto al hoy vicepresidente Geraldo Alckmin y al entonces presidente del Tribunal Electoral, Alexandre de Moraes.
 
Aclaró que si Bolsonaro es inocente, será libre, pero cree que "estaría en una situación precaria" y le pidió tener "algo de respeto". Además, apuntó contra Eduardo Bolsonaro, diputado e hijo del expresidente, quien actualmente reside en Estados Unidos y realiza gestiones para influir en el gobierno de Trump.
 
Según Lula da Silva, Eduardo busca presionar por una amnistía para su padre y otros acusados, a cambio de apoyo a sanciones comerciales contra Brasil. "¿Qué clase de patriota es este?", se cuestionó Lula, al señalar que prefirió "vender" a Brasil para liberar a su padre.
 
El líder brasileño también rechazó una de las exigencias de Trump vinculada a las grandes empresas de tecnología y redes sociales estadounidenses, señalando que su Gobierno avanzará con la regulación de esas plataformas: "Las regularemos. Porque deben respetar la ley brasileña. No pueden promover el odio entre los adolescentes, mentir e intentar destruir la democracia y el Estado democrático", subrayó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA