Locales

Alberto Aydar: "Si Adhemar habla, tendría que ir preso medio Catamarca"

El abogado querellante en dicha causa, volvió a cuestionar el accionar de la Justicia Federal y del poder político en Catamarca. Denunció presiones, encubrimientos y maniobras para evitar que se investigue a los verdaderos responsables de la estafa.

Martes 29 de Julio de 2025

312107_1753831506.jpg

19:07 | Martes 29 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, el abogado Alfredo Aydar reiteró su preocupación por el manejo de la causa Adhemar, advirtiendo que “si no fuera por la Justicia de Córdoba, esta investigación ya estaría enterrada”. Según explicó, el requerimiento de elevación a juicio impulsado por el fiscal federal Rafael B. Ruiz deja sin investigar a personas claves como Andrés “Tronco” Jalil y varios funcionarios cercanos al gobernador. “Si Adhemar habla, tendría que ir preso medio Catamarca”, lanzó Aydar.
 
El letrado también detalló que un funcionario del gobierno provincial, Gustavo Abel Aparicio, habría recibido más de 5 millones de dólares de parte de los estafadores, y que a otros como Pablo Olmi ni siquiera se los procesó por lavado de dinero, a pesar de ser hallados con fuertes sumas en efectivo. Aydar no ahorró críticas: “Raúl Jalil me dijo en persona que no se iba a investigar el lavado de dinero, y que él iba a resolver todo con una quiebra con sus jueces”.
 
Finalmente, apuntó a la connivencia entre poder político y justicia: “El Poder Judicial de Catamarca, manejado por el juez Contreras y el fiscal federal B. Ruiz, hace todo lo posible para que ningún funcionario o intendente sea investigado”. Según el abogado, incluso fue blanco de causas armadas para silenciarlo: “A mí me armaron una causa judicial para frenarme, pero estoy preparado para estos aprietes”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA