Locales

Distribuidores mayoristas alertan sobre nuevos aumentos: “Hay productos que subieron entre un 5 y un 8% por efecto del dólar”

Armando Farina, vicepresidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM), se refirió al impacto de la reciente suba del dólar en los precios de los alimentos y otros productos de consumo masivo.

Viernes 08 de Agosto de 2025

313001_1754667233.jpg

12:21 | Viernes 08 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Según explicó, ya se están registrando nuevas listas de precios con incrementos significativos.

 

“Durante la semana pasada hubo aumentos en productos con fuerte incidencia del dólar, que rondaron entre un 5% y un 8%, y en aquellos donde el impacto no viene por el dólar pero sí por el aumento del combustible, los incrementos fueron del 2% al 3%”, precisó Farina.

 

Consultado sobre los rubros que más se vieron afectados, señaló que en un país con alta sensibilidad al tipo de cambio, los productos con valor internacional son los primeros en reflejar los movimientos del dólar. “Soja, aceites y café son algunos ejemplos claros”, afirmó.

 

En cambio, productos de consumo diario como lácteos, carnes, papel higiénico o rollos de cocina no tienen una estructura de precios ligada directamente al dólar, pero sí se ven afectados por los aumentos en combustibles y servicios, lo cual impacta en los costos logísticos y de producción.

 

En relación con las declaraciones de economistas cercanos al Gobierno nacional —quienes sugirieron que los comerciantes pueden rechazar listas con aumentos injustificados—, Farina fue contundente: “Es más profundo que eso. El rechazo no viene del comerciante, viene del consumidor. El cliente elige no comprar si el precio no le conviene”.

 

Desde CADAM destacaron que la situación actual obliga a los mayoristas a actuar con cautela, y remarcaron la necesidad de estabilidad macroeconómica para evitar trasladar más presión sobre precios al consumidor final.

DEJANOS TU COMENTARIO

4 COMENTARIOS

Ramón

| Lunes 11 de Agosto de 2025

Nunca vi bajar los precios cuando el dólar bajo, son unos especuladores hdp, está provincia es la más cara del Pais

peronchin

| Lunes 11 de Agosto de 2025

ingresos brutos!! nunca mejor llamado!!!! tasas y todo tipo de "impuestos" provinciales y municipales!!! aaa pero cuando baja el dolar?

DIGUE LA JODA

| Lunes 11 de Agosto de 2025

A LA LUCHA CONTRA ESTOS, LA TENEMOS QUE HACER EL PUEBLO. XQ SUBEN? SI EL DOLAR FLOTA Y NO SALIO DE LA BANDA DE 1.000 Y 1.400 PESOS. AHOR EL DOLAR BAJO Y XQ ELLOS NO BAJAN LOS PRECIOS. LA ASOCIACION DE ALMACENEROS HARA UNOS DIAS ATRAS SE MANIFESTO EN NO RECIBIRLES LOS PRODUCTOS CON AUMENTO DE PRECIOS A LOS MAYORISTAS.

Un poquitito se movió el dolar

| Domingo 10 de Agosto de 2025

Y ahí nomas aumento todos alimentos... un plan económico que se cae a pedazos... termina peor que Alfonsin ...

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA