Internacionales

Estados Unidos impone aranceles del 50% a productos de India: tensión comercial y riesgo para la cadena global de suministros

La administración de Donald Trump aplicó nuevos gravámenes a más del 55% de las exportaciones indias como represalia por la compra de petróleo ruso. La medida podría afectar gravemente la economía india y desestabilizar el comercio internacional.

Miércoles 27 de Agosto de 2025

314762_1756309127.jpg

12:26 | Miércoles 27 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Desde este miércoles, entraron en vigor los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a una amplia gama de productos provenientes de India, en respuesta a las compras de petróleo ruso realizadas por el gobierno de Nueva Delhi. La decisión, impulsada por el presidente Donald Trump, representa un giro significativo en las relaciones comerciales entre ambos países y plantea serias amenazas para la estabilidad de las cadenas globales de suministro.

La medida afecta más del 55% de los bienes exportados por India al mercado estadounidense, su principal destino comercial. Según estimaciones oficiales, las nuevas tarifas podrían comprometer exportaciones por un valor de 48.200 millones de dólares, con consecuencias directas sobre el empleo y el crecimiento económico en sectores clave como el textil, la joyería, el cuero, la alimentación y la industria automotriz.

El gobierno estadounidense justificó la sanción alegando que las compras de petróleo ruso por parte de India contribuyen indirectamente al financiamiento de la guerra en Ucrania. En este contexto, Washington había iniciado el mes con aranceles del 25%, que fueron posteriormente duplicados tras una revisión de la política energética india.

Aunque algunos sectores, como el farmacéutico y el tecnológico, fueron eximidos de los nuevos gravámenes —protegiendo temporalmente inversiones como las fábricas de Apple en India—, el impacto general se prevé severo. Exportadores como Puran Dawar, dedicado al calzado de cuero, advirtieron sobre la posibilidad de pérdidas significativas si no se fortalecen los mercados internos o se diversifican los destinos comerciales.

En paralelo, India ha comenzado a reconfigurar sus alianzas internacionales. El deterioro de las relaciones con Estados Unidos ha impulsado un acercamiento con otros miembros del bloque BRICS, especialmente China y Rusia. Se espera que el primer ministro Narendra Modi se reúna con Xi Jinping en una cumbre de seguridad en China, mientras que se proyecta un incremento del 50% en el comercio bilateral con Rusia en los próximos cinco años.

Este episodio marca un nuevo capítulo en la dinámica geopolítica global, donde las decisiones comerciales se entrelazan con intereses estratégicos y posicionamientos diplomáticos. La imposición de aranceles no solo afecta a los actores directamente involucrados, sino que también genera incertidumbre en el sistema económico internacional.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA