
El médico que estudió en la escuela pública de La Rioja, se recibió en la UNLaR y sorprendió con nueva técnica para neurocirugías en Córdoba
Locales
El abogado constitucionalista cuestionó con dureza la decisión de la Justicia de prohibir la publicación de los audios de Karina Milei. “Esto es muy grave y revela la muy baja calidad institucional que tiene la Argentina en este momento”, afirmó.
Martes 02 de Septiembre de 2025
09:05 | Martes 02 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Recordó que en 1853 la Constitución Nacional consagró en el artículo 14 “el derecho de publicar las ideas por la prensa sin censura previa”, en 1860 se agregó la prohibición al Congreso de dictar leyes de imprenta, y en la reforma de 1994 —de la cual participó como vicepresidente de la comisión redactora— se incorporó el artículo 43 que reconoce el secreto de las fuentes de información periodística. “Ese artículo es clave para el periodismo de investigación que denuncia especialmente la corrupción”, sostuvo.
Hernández agregó que con la reforma del 94 también se le otorgó rango constitucional a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contempla expresamente la libertad de expresión, “entre otros tratados internacionales de jerarquía constitucional”.
En ese marco, el abogado consideró que “no tiene ningún fundamento constitucional esta medida cautelar que a toda velocidad ha dado el juez Maraniello” y advirtió que “va a ser modificada por instancias más importantes de la Justicia”.
“Mientras tanto resulta muy evidente el intento del Gobierno de que no se conozca ni se aclare la situación muy compleja que estamos atravesando por hechos de corrupción que no han sido aclarados, empezando por el caso Libra, del fentanilo y ahora por la venta de medicamentos de acuerdo a lo que se conoció de Diego Spagnuolo en torno a la discapacidad. Esto es muy grave y revela la muy baja calidad institucional que tiene la Argentina en este momento”, subrayó.
Finalmente, Hernández se refirió a otra presentación oficial: “El Gobierno ha presentado otra denuncia muy grave haciendo referencia a espionaje y a la intervención de Rusia y del chavismo en este tema que es impresionante”.
Las Más Vistas
El médico que estudió en la escuela pública de La Rioja, se recibió en la UNLaR y sorprendió con nueva técnica para neurocirugías en Córdoba
Capital: persecución tras un arrebato terminó en un choque
Tragedia en Entre Ríos: tres amigos que iban a pescar a Gualeguay murieron en un choque contra un tren de carga
Vinchina: un hombre de 78 años sufrió una caída de caballo y fue trasladado al hospital
La alianza “Provincias Unidas” presentó a sus candidatos para las elecciones de octubre
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA