Desde el círculo íntimo del presidente descartan que se produzcan reemplazos de ministros y sostienen que "el plan económico no se toca". "Todos los sectores les ganaron a la inflación", repiten. Puede haber inminentes anuncios.
17:06 | Lunes 08 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En medio de múltiples reuniones en Casa Rosada durante este lunes, en el Gobierno niegan cambios de gabinete como consecuencia de la apabullante derrota en las elecciones bonaerenses. En diálogo con MDZ, fuentes oficiales del círculo íntimo del presidente Javier Milei desestimaron que se evalúe reemplazar a ministros como costo político de la derrota de este domingo.
"No habrá cambios de gabinete, ni está en discusión el plan económico, no es negociable", subrayaron desde las altas esferas del poder. Esta afirmación no desmiente, de todas formas, las versiones en torno a posibles modificaciones de la mesa política de la gestión libertaria, en medio de una feroz interna entre el sector que responde a Karina Milei y los Menem y la vertiente que comanda el asesor Santiago Caputo, ambos presentes en el acto de anoche en Gonnet y miembros del "Triángulo de Hierro".
"Tienen que rodar cabezas, es inevitable si queremos dar vuelta la página", destacaron alfiles del consultor con alusión al rol del armador karinista Sebastián Pareja y otros dirigentes de esa facción. Esas aseveraciones no son compartidas por los funcionarios cercanos a la secretaria general de la Presidencia, quienes coinciden en que "los cambios son inevitables" pero instan a rediscutir la estrategia pero sin sacrificar nombres puntuales. "Los cambios de la mesa política aún no se definieron, estamos a la espera de lo que defina el presidente", aclararon ministros a este medio.
Para el Gobierno, "un porcentaje de la población no percibe" la mejora económica
Los funcionarios que responden a diario al despacho de jefe de Estado reconocen que hay problemas en cómo el modelo libertario "se pueda plasmar en la economía real". Sin embargo, no admiten que fracasan las medidas, sino que acusan a "un porcentaje de la población que no termina de percibir" los frutos de la gestión del Palacio de Hacienda. "Hay un sector de la población que no percibe el crecimiento de la economía. No es cierto que no se haya llegado a todos los sectores. Todos le ganaron a la inflación, incluso los informales y los jubilados. Pero es un facto que muchos no lo ven así", reflexionaron desde la mesa chica.
El Ejecutivo confirma que "habrá anuncios" pero no precisa sí serán de tinte político o económico. "Estén preparados a anuncios después de estas reuniones", indicaron, con un manto de secretismo. "Estamos todavía analizando lo que pasó, fue una elección atípica. Estamos haciendo un repaso político para entender lo que pasó", sintetizaron.