Locales

Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder

El analista político y economista Martín Moreira analizó en Radio Fénix el impacto político y económico del triunfo de Rodrigo Paz Pereira, que marca el regreso de un bloque liberal al gobierno boliviano.

Martes 21 de Octubre de 2025

319206_1761063054.jpg

14:02 | Martes 21 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Bolivia vivió un giro histórico tras conocerse el triunfo electoral de Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá la presidencia poniendo fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). El resultado marca el retorno de una corriente liberal al poder, encabezada por el nuevo mandatario y acompañada por un bloque popular liderado por su vicepresidente Edman Lara.
 
El analista político y economista Martín Moreira explicó que este escenario abre un nuevo capítulo para Bolivia: “Paz proviene de una logia liberal muy fuerte. Vuelve al poder un sector que en los años 90 impulsó políticas económicas de corte neoliberal, aunque esta vez con un bloque popular fuerte dentro de su alianza, lo que genera incertidumbre sobre cómo convivirán estos sectores en el gobierno”.
 
Moreira recordó que el país atraviesa una crisis política y económica profunda, marcada por escasez de divisas, dificultades en el abastecimiento de combustible y tensiones sociales. “La crisis dentro del MAS fue determinante —señaló—. La división entre el sector de Evo Morales y el oficialismo provocó un estrangulamiento financiero que derivó en falta de dólares e insumos, generando un contexto favorable para la oposición liberal”.
 
Actualmente, Bolivia registra un 32 % de pobreza moderada, un riesgo país de 1.300 puntos y un salario mínimo de aproximadamente 350 dólares. Moreira advirtió que el nuevo gobierno planea eliminar subsidios a sectores productivos, lo que podría duplicar el precio de productos básicos como la carne y afectar directamente a las clases más vulnerables.
 
“Estamos ante un escenario similar al de 1985: un ajuste económico fuerte, aunque no tan radical como el aplicado en Argentina. El desafío de Paz será equilibrar las medidas liberales con las demandas del bloque popular que lo acompaña”, sostuvo Moreira.
 
El triunfo de Rodrigo Paz Pereira representa un cambio de rumbo para Bolivia y abre una etapa política con fuertes expectativas, tanto en el plano económico como social.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA