
Chilecito: Detienen a docente acusada de estafa
Algo salió mal!
El más importante de los museos arqueológicos que tiene la provincia, con reconocimiento de la UNESCO y la OEA, cumplió ayer 89 años de labor cultural. En ese marco, la Asociación Amigos del Museo Fray Bernardino Gómez le obsequió dos banners y folletos informativos. El secretario de Cultura, Víctor Robledo participó del acto junto a las autoridades franciscanas y del museo.
Martes 20 de Octubre de 2015
20:29 | Martes 20 de Octubre de 2015 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este Museo Arqueológico Inca Huasi fue fundado un 19 de octubre de 1926 por Fray Bernardino en una “trascendental obra y hoy cuenta con más de 5 mil piezas catalogadas y digitalizadas”.
Esas y más características del museo que guarda los secretos de las culturas originarias de la región, fueron comentadas por el responsable y representante de la Secretaría de Cultura en en la institución, Manuel Barrios en el acto de celebración realizado este martes por la mañana.
Manuel Barrios resumió la historia del Museo, comentando cómo se fueron adquiriendo las miles de piezas.
La Secretaría de Cultura y la Orden Franciscana sostienen un convenio a través del cual, la institución gubernamental tiene a su cargo la administración del museo y la disposición de personal para atención y demás tareas.
El secretario de Cultura, Víctor Robledo, calificó al Museo Inca Huasi como “el más importante del continente americano por la calidad y valor de las piezas”.
“En este templo están presentes las culturas más importantes de nuestro territorio, que tuvo a la cultura Aguada que fue anterior a la cultura Diaguita (conformada por los grupos Sanagasta, Belén y Santa María”, con piezas de una calidad y factura que pareciera que la hubieran realizado ayer”, indicó Robledo.
El funcionario explicó que en este museo existe material que dejaron estas culturas, a pesar de la conquista, porque La Rioja existió mucho antes de la fundación de 1591; había pueblos con una organización social, política que fueron conquistados militarmente, culturalmente y espiritualmente, enfatizó Robledo.
Finalmente el secretario agradeció la donación realizada por la Asociación Amigos del Museo y dijo que “es necesario cuidar, conocer, querer y difundir los valores que guarda la institución porque es realmente importante”.
Por último se dirigió a los presentes el Fray Mario Fuenzalida expresando que “San Francisco consiguió la valoración del aborigen, de su cultura, y me alegra que el padre Gómez haya tomado esas cosas materiales”.
Las Más Vistas
Chilecito: Detienen a docente acusada de estafa
Chamical: detuvieron a un joven de 18 años acusado de provocar un incendio en una vivienda
La Rioja enfrentará pago millonario tras fallo por expropiación de terrenos del Golf Club
Detuvieron a una diputada electa en una misión de ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Accidente en Ruta 38: una camioneta impactó contra un caballo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Tras la derrota ante River, las alternativas que tiene Racing para clasificar a la Libertadores 2026
SOCIEDAD
FARÁNDULA