El Palacio de Buckingham eliminó al exprincipe Andrés del registro de nobleza por sus vínculos con Jeffrey Epstein y sus viajes con prostitutas.
10:08 | Sábado 01 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Andrés Mountbatten-Windsor, otrora duque de York y hermano del rey Carlos III, fue oficialmente eliminado del registro de la nobleza británica. La decisión, confirmada este viernes por el Palacio de Buckingham, se tomó sin pasar por el Parlamento y marca el fin definitivo de su título, en medio del escándalo por sus lazos con el fallecido pedófilo Jeffrey Epstein.
La medida, aunque legalmente polémica, busca preservar la estabilidad institucional en uno de los episodios más vergonzosos para la familia real. Fue el príncipe William quien, con el apoyo de asesores y cortesanos, organizó la caída de Andrés, cansado de las vacilaciones de su padre afectado por problemas de salud.
Carlos, que había dudado durante años en desalojar a Andrés del Royal Lodge —una residencia de privilegio con contrato extendido por 75 años—, terminó avalando la decisión impulsada por su heredero.
Sin título de nobleza y fuera de la residencia oficial
El comunicado del Palacio de Buckingham fue contundente: Andrés deja de usar el título de príncipe y deberá abandonar su residencia oficial. “Estas sanciones son necesarias, aunque continúe negando las acusaciones en su contra”, señalaba el texto, emitido el jueves pasado.
La reina Camilla y Kate Middleton respaldaron la medida, preocupadas por el daño que el caso causaba a la imagen de la monarquía, especialmente en temas de defensa de las mujeres acosadas. Solo la princesa Anne y el duque de Edimburgo pidieron que Andrés no fuera completamente apartado, temiendo por su salud mental.
Pese a los intentos de suavizar la decisión, el golpe fue letal. Andrés, de 64 años, no solo perdió sus títulos y su hogar, sino también la protección institucional.
Su exesposa, Sarah Ferguson, deberá buscar otra vivienda tras compartir el Royal Lodge desde 2008. Las hijas de ambos, Beatrice y Eugenie, conservarán sus rangos reales, pero se mantendrán alejadas del foco mediático.
Buckingham intenta ahora cerrar un capítulo que erosiona a la monarquía desde hace años. La orden de eliminar a Andrés del registro nobiliario no solo borra su nombre, sino que también busca borrar una mancha indeleble en la historia reciente de la Casa Real británica.
Cómo fue el escándalo con Jeffrey Epstein
El exduque de York conoció a Jeffrey Epstein en la década de 1990 y mantuvo contacto con Epstein, incluso después de que el empresario fue condenado en 2008 por prostitución de menores.
Entre 1999 y 2006, el príncipe participó en viajes y encuentros privados organizados por Epstein en Nueva York, Londres, Florida y en su mansión privada en Little Saint James, en las Islas Vírgenes estadounidenses, donde varias mujeres aseguraron haber sido explotadas sexualmente allí.
El punto más grave llegó cuando Virginia Giuffre denunció públicamente que, cuando tenía 17 años, fue forzada a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés en tres ocasiones. Una imagen que dio la vuelta al mundo muestra a Andrés abrazando a Giuffre por la cintura. Ella terminó denunciándolo en 2021 en un tribunal de Nueva York por abuso sexual. Aunque él negó todas las acusaciones, aceptó un acuerdo extrajudicial millonario.
En 2025, con el avance de nuevas revelaciones sobre los viajes del príncipe con prostitutas pagadas por Epstein, el Palacio de Buckingham dio el paso final: eliminarlo del registro de nobleza y desalojarlo del Royal Lodge, su residencia en Windsor.