Sociedad

Se agotaron las monedas en homenaje al gol de Maradona a Inglaterra que lanzó el Banco Central: “Vamos a hacer más”

El presidente de la entidad, Santiago Bausili, aseguró que las piezas conmemorativas del Mundial 2026 se vendieron a una “cantidad” y “velocidad” que superó los casos anteriores

Sábado 01 de Noviembre de 2025

320146_1762042293.jpg

21:25 | Sábado 01 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La curiosidad del público agotó las 2.500 monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026 emitidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En tan solo 3 días, el pequeño metal que ilustra el segundo gol de Diego Armando Maradona en el histórico 2-1 de Argentina a Inglaterra en México de 1986 se vendió totalmente por la “alta demanda”, luego de que salir a la venta el martes pasado.
 
Así lo informó el BCRA en un comunicado oficial, en el que precisó que a partir del lunes dejará de estar disponible el punto de venta establecido en el stand numismático ubicado en el edificio central de la institución financiera.
 
Para aquellas personas que completaron el formulario web, abonaron mediante transferencia y fueron contactadas por el banco, podrán retirar sus unidades en el stand de Reconquista 250, en la ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes entre las 10 y las 14, se informó.
 
El presidente del BCRA, Santiago Bausili, anticipó a través de su cuenta personal en X que habrá nuevas ediciones tras el éxito de este lanzamiento: “Vamos a hacer más. La cantidad y la velocidad a la que se vendieron superó todos los casos anteriores. Ojalá podamos tenerlas pronto a disposición. Aprovechen para mirar monedas de años anteriores que todavía tenemos en stock”.
 
El comunicado del BCRA 
El comunicado del BCRA
A tono con el Mundial de Fútbol que se celebrará el año que viene en Estados Unidos, la moneda de plata acuñada por el BCRA rinde homenaje a la recordada jugada del segundo gol de Diego Maradona frente a Inglaterra en el Mundial de México 1986, considerada una de las más notables en la historia de los campeonatos de la FIFA. Cada ejemplar salió a la venta a un precio de 235.000 pesos.
 
Enmarcada en el "Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026″, la pieza forma parte de la serie de acuñaciones alusivas que el BCRA ha desarrollado para torneos previos: Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022. En la última edición, la Selección Argentina obtuvo el título mundial, aportando un motivo emotivo añadido a la colección histórica.
 
"Vamos a hacer más", prometió
"Vamos a hacer más", prometió Bausili
El diseño central de la moneda incluye una pelota que atraviesa la superficie de la moneda, como alusión a la pasión futbolística nacional, con la inscripción “REPÚBLICA ARGENTINA” en el anverso, y la leyenda “COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026TM” en el sector inferior. El reverso muestra el esquema de la jugada de Diego en 1986, donde se ilustra la trayectoria del balón y los rivales sorteados por el “Pelusa” antes de convertir ante el arquero inglés Peter Shilton.
 
La moneda pesa 27 gramos, tiene un diámetro de 40 milímetros, estriado en el canto y composición de plata 925. Presenta un valor facial de $10 y la inscripción del año 2025 en el círculo central simulando un campo de juego, además de mencionar a la institución emisora.
 
La emisión nacional incluyó únicamente 2.500 unidades, mientras que una versión especial en oro, destinada al circuito internacional, reproduce el esquema básico del diseño. La planificación y diseño estuvieron a cargo de la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro y la Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, en tanto que la acuñación fue realizada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.
 
La moneda conmemorativa se vendió exclusivamente en el stand presencial de Reconquista 250, donde los compradores podían abonar mediante tarjetas o código QR, así como a través de transferencia bancaria, operación que requería completar un formulario y presentar documentación presencial al momento del retiro, junto con el comprobante correspondiente.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA