Germán Martínez,busca contenter a todos los sectores para que convivan los kirchernistas mas duros con diputados de provincias dialoguistas
21:05 | Martes 11 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El bloque peronista busca abroquelarse en la Cámara de Diputados para mantener la primera minoría y su poder en este cuerpo legislativo, pese a las tensiones que existen entre los kirchneristas duros y los legisladores que responden a gobernadores más dialoguistas con el Gobierno Nacional.
La bancada peronista- que preside German Martínez - busca mantener sus 98 legisladores, aunque ya tendrá 97 porque el diputado electo por San Luis, Jorge “Gato” Fernández, adelantó que no se incorporará a ese bloque cuando asuma el 10 de diciembre.
Ese número le permitirá mantener la vicepresidencia primera de la cámara baja que hoy detenta Cecilia Moreau, presidencias de comisiones y el 37% de los cuerpos asesores del cuerpo donde se discuten los dictámenes, que luego se tratan en el recinto de sesiones.
En la actualidad con ese número tiene 20 de los 49 diputados en la comisión de Presupuesto, 13 de 35 en Asuntos Constitucionales, y 11 en el resto de esos organismos, ya que se distribuye a través del sistema D'Hont
El principal desafío que tiene la conducción -a cargo de Martínez - es lograr que puedan convivir Juan Grabois y los kirchneristas duros, con los legisladores de mandatarios dialoguistas como Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora, y del Frente Renovador.
Una de las alternativas que propone el Frente Renovador-que lidera Sergio Massa- es armar un interbloque para que todos los subbloques puedan conservar su autonomía, pero esa opción no le gusta a Martínez, la Campora y los cristinistas más duros.
Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que a nadie le conviene una fractura y perder la condición de primera minoría y menos antes, de que se armen las comisiones.
UxP o Fuerza Patria, como podría llamarse después del 10 de diciembre, quiere conservar su poder en una cámara que estará extremadamente polarizada con los Libertarios que tendrán casi 90 diputados propios y junto a sus aliados unos 115 legisladores.
Las principales dudas dentro del peronismo son la posición que adoptará Jalil y Zamora, aunque hasta ahora ninguno de los dos ha deslizado su decisión de aparte del bloque de UxP.
Incluso los catamarqueños han respaldado al Gobierno en la ley Bases y ayudado en muchas ocasiones al Gobierno, pero eso no le generó ninguna sanción dentro del bloque, solo algunas críticas de cristinas duros.
En el caso de Zamora, el gobernador de esa provincia tiene un diálogo permanente con Cristina Fernández de Kirchner, y busca posicionarse para el 2027, con lo cual es poco probable que deje el bloque peronista.
También hay un compromiso Victoria Tolosa Paz-con llegada a Axel Kicillof- que lidera un grupo de diputados federales de mantenerse en el bloque.
En tanto, el gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo mantendrá su bloque Independencia que tendrá dos diputadas, pese a la alianza que hicieron con el sector de Juan Manzur.